Considera que hubo prueba contundente
CENTENARIO (ACE).- Para la fiscal hubo testimonios para avalar la actividad delictiva de los exfuncionarios comunales y lamentó que más de una decena de testimonios no fueron incluidos en la valoración de los jueces sobre el “modus operandi” al que apelaron las autoridades centenarienses para hacerse del dinero de la comunidad. Criticó “la ligera mención que hace el tribunal de las pruebas producidas e incorporadas en la audiencia”. Cuestionó que se obviaran las “numerosas escuchas”, y ejemplificó aquella “en la que Patricia Gutiérrez (secretaria de Gobierno) le pide a Héctor Molina (Zapallito) que para justificar la entrega de maderas que utilizaba en la construcción de su propiedad, debía conseguirle un par de nombres (de desocupados a su cargo) para poder hacerlo figurar como subsidios y así justificar tal entrega”. Dijo que más allá de la abundante descripción del “ modus operandi” del exintendente y sus secretarios, siete testigos “dicen que jamás recibieron los subsidios que figuran en las planillas” que figuran pagados por la comuna y otorgados por Acción Social “a cargo de Patricia Gutiérrez, con la autorización y firma de los cheques tanto el intendente Castillo como el Secretario de Hacienda Roberto Contreras”. Recordó que otros tres testigos confirmaron que nunca recibieron mercaderías o materiales de la comuna “aunque se agregaron facturas o tickets de compra con los que se justifica la adquisición”, mencionó los trabajos facturados dos veces, o “tal nivel de impunidad” con el uso de facturación de personas fallecidas.
Comentarios