Consorcios: entre devolver y tercerizar el riego
La falta de pago tiene a maltraer a las instituciones de los productores. En Allen analizan la posibilidad de restituir su manejo al DPA.
ALLEN
ALLEN (AA).- Entregárselos al Departamento Provincial de Aguas (DPA) o pasarlos a manos privadas para tercerizar el vital servicio que le prestan a la actividad frutícola. Ésas son las ideas que suenan en los consorcios de riego de la región que -como el caso de la entidad regante de Allen y Fernández Oro- atraviesa una situación económica crítica por la falta de pago del canon que deben abonar los productores.
El consorcio de Allen y Fernández Oro enfrentó esta semana un paro de los trabajadores que integran la institución, que reclamaron por el pago de sus salarios. Los dirigentes del organismo salieron a buscar ayuda financiera y terminaron cancelando los sueldos del mes de mayo con algunos fondos que ingresaron a la cuenta de la entidad. Sin embargo, ahora el consorcio tiene que cancelar los salarios del mes vencido con el aguinaldo de doce empleados.
“La recaudación es pésima y los productores no sé por qué nunca entendieron que el consorcio es de ellos. Esto funciona por los productores, prácticamente no hay ingresos por otros aportes”, señaló Martín Fernández Carro, presidente del consorcio de Allen y Fernández Oro.
El titular del organismo de regantes resaltó que hasta el momento el gobierno provincial no giró a las cuentas de los consorcios de la región una suma de siete millones de pesos que se difundió a través de los medios de comunicación como una ayuda económica cumplida para el sector. “Eran aportes que se habían acordado con el gobierno provincial y el DPA para que nos den una mano en este momento tan difícil y poder hacer las tareas de mantenimiento pero hasta ahora ningún consorcio del Valle recibió lo que se vio en la televisión, los diarios y las radios. Esto nos preocupa y nos amarga porque el productor ve lo que se difundió y creen que recibimos 7 millones de pesos (…) Recién en las últimas horas depositaron 40.000 pesos de una ayuda que nos habían comprometido por los daños que causó la lluvia de abril del año pasado”, agregó.
Para Fernández Carro los consorcios tienen cada vez menos posibilidades de salir a flote. La crisis que atraviesa la actividad frutícola por los problemas sanitarios y el desplome de diferentes mercados, ya está causando una disminución del bajo nivel de cobrabilidad del canon de riego (en Allen y Oro el 25% abonaba los boletas en forma regular). Sólo en sueldos y aportes de subempleados el consorcio de Allen y Fernández Oro debe pagar unos 250.000 pesos mensuales. La institución tampoco puede retirar del mecánico una máquina averiada porque su reparación tiene un costo de 120.000 pesos.
“La situación es súper crítica desde hace ya dos años y no se ve una salida (…) El futuro de los consorcios es muy sencillo de saberlo. O los vuelve a tomar el DPA, como sucede en Valle Medio, pero no le veo un buen augurio. Lo otro que puede suceder es que venga alguien con plata, viendo el negocio inmobiliario, y los consorcios se privaticen”, manifestó Fernández Carro.
ALLEN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios