Obra del nuevo Centro de Día en Añelo / Foto gentileza
Contenido de marca

Añelo refuerza su sistema de salud con obras: nuevo Centro de Día, mamógrafo y más consultorios

La localidad avanza con inversiones en salud mental, diagnóstico precoz y atención primaria. El intendente Banderet recorrió las obras junto al director del hospital y destacó la articulación entre el municipio, la provincia y empresas del sector energético.

El intendente Fernando Banderet recorrió junto al director del hospital de Añelo, Nicolás Ochoa, el avance del nuevo Centro de Día, una obra central para el abordaje de la salud mental y las adicciones. El proyecto está siendo ejecutado por Corfone, gracias a un aporte de Pluspetrol, y contempla una inversión estimada en 150 millones de pesos.

Con aproximadamente 150 metros cuadrados, el espacio funcionará como centro de medio camino, acompañando la transición de los pacientes luego del proceso de desintoxicación. La atención incluirá herramientas para sostener la recuperación en el tiempo y se estima que estará finalizado en unos tres meses.

Nuevo mamógrafo y ampliación del hospital


Durante la recorrida, también se evaluó el inicio de una segunda obra: la ampliación del hospital para alojar un nuevo mamógrafo. Se construirá un sector exclusivo para su funcionamiento, con un presupuesto de 54 millones de pesos, financiado completamente por la Municipalidad de Añelo. El plazo estimado es similar: tres meses.

Nicolás Ochoa, director del hospital, y el intendente de Añelo, Fernando Banderet / Foto gentileza

Tres nuevos consultorios y farmacia en La Meseta


Además, avanzan las tareas para ampliar el Centro de Salud del barrio La Meseta, con la incorporación de tres consultorios, espacios para el personal y un área clave para la comunidad: una farmacia, que permitirá a los vecinos retirar su medicación sin necesidad de ir al hospital.

Esta obra también se realiza con fondos municipales y responde a una necesidad concreta de descentralización en la atención.

Un nuevo centro para la nueva urbanización


Otro de los proyectos destacados es la creación de un nuevo Centro de Salud en La Meseta, dentro de la nueva urbanización. Actualmente, se espera el avance en la cesión del terreno al Ministerio de Salud. La empresa Tecpetrol manifestó interés en colaborar con el financiamiento, lo que sería clave para concretar la iniciativa.

Un plan integral con múltiples actores


“Sabemos que falta, pero también sabemos que vamos por el camino correcto”, expresó Banderet, al subrayar la articulación entre el municipio, la provincia y el sector privado. Cada una de estas obras busca fortalecer un modelo de salud pública accesible, con foco en la prevención, el tratamiento integral y el arraigo territorial.


Comentarios