
Avanza la doble vía de la Ruta del Petróleo, nueva columna vertebral de Vaca Muerta
El gobierno provincial duplicará la Ruta Provincial 67 entre la Ruta Nacional 22 y la Ruta Provincial 51. La obra busca mejorar la logística energética, acompañar el auge de Vaca Muerta y garantizar seguridad vial.
Cada día, cientos de vehículos transitan desde Neuquén hacia Añelo, el corazón palpitante de Vaca Muerta, llevando personal, insumos, equipos y servicios. Es un movimiento constante que no se detiene ni de día ni de noche. Pero ese tránsito vital fue, durante años, también una fuente de demoras, riesgos y desgaste.

El gobierno provincial de Neuquén anunció el inicio de la obra de duplicación de calzada sobre la Ruta Provincial 67, conocida como la Ruta del Petróleo, en el tramo que une Neuquén con Centenario, paralelo a la Ruta Provincial 7.
Serán 19 kilómetros transformados en una doble vía (2+2 carriles) que permitirán mayor fluidez y seguridad para quienes se dirigen hacia Añelo, uno de los territorios más activos en la producción de energía del país.
Una obra esperada que fortalece la red vial energética
“Es una obra que en los próximos meses va a estar finalizada. Estamos trabajando para poder licitar cuanto antes la duplicación de calzada”, explicó José Dustch, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad. La iniciativa forma parte de un plan integral de accesibilidad a la ciudad de Neuquén y a los corredores estratégicos vinculados al desarrollo de Vaca Muerta.

Esta nueva traza no solo beneficiará al tránsito petrolero, sino también a miles de neuquinos que se movilizan a diario entre la capital, Centenario y las localidades de la región Confluencia.
Finalización de la doble vía sobre la Ruta Provincial 7
Otra obra clave en este entramado vial es la finalización de la doble vía sobre la Ruta Provincial 7, desde Centenario hacia Vista Alegre y su conexión con la RP 51. “Nos hicimos cargo de una obra que tenía Nación y estaba paralizada”, recordó Dustch.
Nación priorizó apenas dos obras en la provincia: la circunvalación de Villa La Angostura y el puente de Collón Curá. Esta, como tantas otras, no estaba en sus planes.
El gobernador Rolando Figueroa decidió no esperar. Reclamó la transferencia de la obra a la provincia, la renegoció con la empresa ejecutora, y hoy está en plena reactivación. “Esperamos terminarla en no más de cuatro o cinco meses”, aseguraron desde Vialidad.
Más que rutas, decisiones estratégicas
La doble vía en la Ruta del Petróleo no es solo una obra de asfalto: es una decisión política de apuntalar el crecimiento energético con infraestructura concreta. Es dotar de herramientas al desarrollo productivo. Es unir a las ciudades con seguridad y eficiencia. Vaca Muerta crece, y Neuquén se asegura de que el camino no quede atrás