Cerro Chapelco
Contenido de marca

Chapelco, un nuevo capítulo en la historia del turismo patagónico

Luego de la licitación del centro de esquí, Neuquén apunta a una transformación profunda del turismo de montaña, con inversiones claves y un enfoque inclusivo hacia las comunidades mapuche.

En un rincón emblemático de la Patagonia, el cerro Chapelco se alza como símbolo de transformación. El gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto que da paso a una nueva etapa para este centro de esquí en San Martín de los Andes, convencido de que el turismo es uno de los pilares de Neuquén.

Empresas nacionales e internacionales se preparan para competir en una licitación pública destinada a transformar el paisaje invernal y ampliar la experiencia de quienes visitan la montaña.

La mirada del gobierno se proyecta hacia un horizonte en el que la modernidad y el desarrollo se entrelazan con el respeto a las raíces locales. Los pliegos publicados en el Boletín Oficial invitan a repensar y reinventar la infraestructura, abriendo la puerta a inversiones que marcarán la diferencia en el turismo neuquino.

Entre los puntos más destacados de la nueva licitación se encuentra la ampliación de la superficie esquiable, una apuesta por diversificar las actividades y atraer a un público más amplio. La historia se enriquece al incluir a las comunidades mapuche Vera y Curruhuinca, quienes contarán con nuevos beneficios como zonas de estacionamiento, centros culturales y pases libres. Así, se forja un lazo indisoluble entre tradición y progreso.

La transformación no es solo técnica o financiera, sino humana. La empresa que resulte ganadora heredará la responsabilidad de cuidar el legado y el esfuerzo de los trabajadores actuales de la concesionaria Nieves del Chapelco S.A. Este compromiso garantiza la continuidad y la calidad en la prestación de servicios, mientras se trazan nuevos caminos que fortalezcan la identidad y el atractivo turístico de la región.

Con este ambicioso proyecto, Neuquén se afianza en el mapa del turismo nacional e internacional. La licitación de Chapelco representa mucho más que un cambio en la administración del centro de esquí; es el inicio de una nueva era que busca consolidar a la provincia como un referente en actividades invernales y estivales. Una historia en construcción, donde cada inversión apunta a un futuro brillante para el turismo en la región.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios