
El Operativo Nieve marca presencia en todo el territorio neuquino
Del norte al sur provincial, se instalaron puestos fijos y móviles para acompañar a residentes y visitantes durante los meses más fríos del año.
El frío llegó y, como cada año, Neuquén volvió a convertirse en uno de los destinos preferidos del país. La nieve cubrió los paisajes de la cordillera y con ella también llegaron miles de turistas que eligieron la provincia para disfrutar de actividades invernales, como el esquí, el trekking, o simplemente contemplar la inmensidad blanca de la montaña.
Pero detrás de esa postal turística hay un trabajo silencioso y clave: el que garantiza que las rutas estén transitables, los caminos seguros y las emergencias atendidas con rapidez. Para eso, el Gobierno de la Provincia del Neuquén puso en marcha el Operativo Nieve 2025, un despliegue integral de prevención, asistencia y seguridad vial que, según los primeros balances, arrojó resultados positivos.
Una estrategia conjunta con base en Zapala
En ese marco, la localidad de Zapala fue designada como base operativa central, una decisión estratégica por su ubicación y conectividad con el resto de los destinos invernales neuquinos.
Desde allí, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, dependiente del Ministerio de Seguridad, coordinará junto a la Policía del Neuquén y otros organismos, un esquema territorial que permite anticiparse a contingencias climáticas, asistir en incidentes viales y reforzar la presencia estatal en las rutas.

La base, equipada con tecnología, vehículos especializados, personal capacitado y recursos logísticos, funciona como centro de operaciones para toda la región centro-oeste de la provincia.
Refuerzos para los feriados puente: Más de 40 puestos fijos y móviles en todo el territorio
Como parte de la acciones que abarca la previa del Operativo Nieve, fueron desplegados 40 puestos de asistencia, controles preventivos, patrullajes y asistencia vial en las principales ciudades turísticas como Chos Malal, Zapala, Cutral Có, Junín de los Andes, Añelo, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia, Aluminé, entre otras . A esto se suman los puestos estratégicos en las rutas nacionales 22, 40, 237 y 231, además de rutas provinciales clave como la 13, 23, 21 y 46. En estos puntos, el personal realizó verificación de uso de cadenas, control de documentación, chequeo de condiciones de vehículos y asistencia sanitaria para aquellos que lo necesitaran.

“Puntos Nieve” con servicios para el viajero
Una innovación del Operativo Nieve 2025 será la instalación de los denominados “Puntos Nieve”, ubicados en Arroyito, Piedra del Águila, Zapala y Confluencia Traful. Estos espacios funcionarán como estaciones de servicio integral para el turista: contarán con wifi, agua caliente, sanitarios, información turística y asistencia médica durante todo el mes de julio.
Además, se prevé la incorporación de unidades móviles itinerantes, que recorrerán la provincia durante toda la temporada invernal, reforzando la capacidad de respuesta ante imprevistos climáticos o accidentes viales.
Tecnología aplicada a la seguridad: Neuquén Te Cuida
La app “Neuquén Te Cuida” fue otra de las herramientas destacadas del operativo. La aplicación incorporó un botón exclusivo para el Operativo Nieve, desde el cual se pudo consultar el estado actualizado de rutas, condiciones climáticas, recomendaciones de seguridad, requisitos de circulación y la ubicación en tiempo real de los Puntos Nieve.

Además, la app permitió a los usuarios reportar incidentes y solicitar asistencia inmediata, lo que agilizó la intervención de los equipos en terreno.
Balance positivo: se redujo el índice de siniestros
El balance preliminar del Operativo Nieve 2025 es altamente positivo. De acuerdo a los registros de las distintas direcciones de seguridad interior, se logró:
• Reducir el índice accidentológico durante el fin de semana largo.
• Asistir a decenas de turistas en situaciones de riesgo.
• Prevenir situaciones críticas a través de patrullajes y controles.
• Garantizar presencia estatal permanente en zonas de alta circulación