
Formación de Acompañantes Terapéuticos en la UFLO: un compromiso con la jerarquización del rol y el desarrollo profesional
UFLO Universidad reafirma su compromiso con la formación en la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, una carrera que se distingue por la solidez de su enfoque académico y la amplia experiencia de su cuerpo docente.
Con una duración de tres años y modalidad blended flexible, esta propuesta educativa brinda una formación profunda y ajustada a las exigencias del ejercicio profesional. Además, cuenta con un equipo de docentes que son Acompañantes Terapéuticos en ejercicio, garantizando una enseñanza alineada con la realidad del campo de la salud mental.
Formación práctica e investigación
Una de las principales fortalezas de la carrera es la posibilidad de realizar prácticas profesionales desde el primer año. Los estudiantes comienzan con instancias de observación y avanzan progresivamente hacia prácticas supervisadas en diversos ámbitos clínicos, jurídicos y educativos, tanto en el sector público como en el privado.

Esta metodología les permite desarrollar competencias en escenarios reales y complejos, enriqueciendo su formación con experiencias directas.
Además, la Universidad promueve fuertemente la investigación en el campo del Acompañamiento Terapéutico.
En reconocimiento a esta labor, docentes y estudiantes de UFLO fueron distinguidos en el último Congreso Internacional de Acompañamiento Terapéutico en Uruguay por su valiosa contribución al desarrollo del área.
Un enfoque integral y profesionalización del campo
Con una visión centrada en la salud mental comunitaria, la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico de UFLO forma profesionales capacitados para intervenir en diversos ámbitos, incluyendo el sanitario, forense, jurídico y educativo.

A través de esta propuesta académica, la Universidad sigue consolidándose como una institución comprometida con la profesionalización y revalorización de este rol clave dentro del sistema de salud mental.
¿Por qué estudiar esta carrera en UFLO?
• Aprendizaje basado en la práctica: La carrera combina teoría y práctica desde el primer año, preparando a los estudiantes para abordar los desafíos actuales del sector de la salud con un enfoque integral.
• Docentes con experiencia profesional: El equipo académico está compuesto por Acompañantes Terapéuticos en ejercicio, garantizando una enseñanza conectada con la realidad del campo.
• Ambiente académico de excelencia: UFLO fomenta la innovación, el trabajo interdisciplinario y el desarrollo de competencias profesionales.
• Posibilidad de ampliar la formación: Estudiantes de la Licenciatura en Psicología o Psicopedagogía, así como graduados, pueden consultar por el plan de equivalencias bonificado y obtener una nueva titulación para potenciar su desarrollo profesional.
UFLO Universidad sigue apostando a la formación de profesionales con una mirada integral y actualizada, brindando herramientas clave para la inserción y el crecimiento en el campo del Acompañamiento Terapéutico.
Para mayor información e inscripciones ingresar al siguiente enlace: https://www.uflouniversidad.edu.ar/carrera/acompanamiento-terapeutico

Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.
Quiero mi suscripción
Comentarios