
Nueva edición del curso “Asistente en el Arte de Cuidar” en Neuquén, creado por Fundación OSDE
Se trata de una propuesta de Fundación OSDE que ya formó a más de 4.600 cuidadores en todo el país. Esta semana comienza la edición número 108.
El Curso Asistente en el Arte de Cuidar, creado por Fundación OSDE, inicia esta semana su 108° edición con el mismo compromiso de siempre: impulsar la inclusión social y laboral mediante el aprendizaje de un oficio esencial como el de cuidador domiciliario.
Desde su nacimiento en 2002, esta capacitación ya formó a más de 4.600 cuidadores y cuidadoras en distintos puntos del país. La propuesta surgió frente a una figura que siempre existió pero carecía de formación formal, en un contexto donde fenómenos como el aumento de la expectativa de vida y la inclusión de la mujer en el mercado laboral reforzaron la necesidad de contar con cuidadores capacitados.
Un oficio que promueve el bienestar
“Desde los orígenes de Fundación OSDE nos preguntamos cómo podíamos potenciar nuestra experiencia en el cuidado de las personas y promover su bienestar. Este curso es el resultado de años de trabajo mancomunado, de articulación entre actores públicos y privados y de la convicción de que podemos ser protagonistas de nuestro propio desarrollo y bienestar”, expresó Martín Pochat, presidente del Grupo OSDE.
Por su parte, Cristian García Sarubbi, director de Comunicaciones y Desarrollo Humano del Grupo OSDE, sostuvo: “La vocación de servicio está en el ADN de OSDE, por eso con el Curso de Asistentes en el Arte de Cuidar Niñas y Niños buscamos promover crianzas saludables y respetuosas, como una forma de contribuir al desarrollo de sociedades más sanas y menos violentas”.

Cuidar también se aprende
A lo largo de la cursada, los asistentes adquieren herramientas para acompañar a personas en situación de vulnerabilidad con una mirada integral. Se abordan preguntas clave como: ¿cuáles son las necesidades básicas de quienes requieren cuidado? ¿cómo fomentar su autonomía? ¿qué criterios aplicar en cada entorno de trabajo?

El objetivo es formar cuidadores que puedan comprender y acompañar realidades complejas, fortaleciendo así el bienestar individual y colectivo.
Una propuesta con fuerte respaldo institucional
El curso en Neuquén es organizado por Fundación OSDE, la Municipalidad de Neuquén y el Centro de Rehabilitación Madre Teresa. Se reafirma así la convicción de que el cuidado, como acción individual y colectiva, será central en el bienestar social de los próximos años.
La iniciativa cuenta con el apoyo de empresas que comparten el compromiso social y los valores de Fundación OSDE, entre ellas: Grupo OSDE, Scienza Argentina, Droguería Rosfar, Droguería Meta, Farmacia del Pueblo, Leben Salud, Traumatología del Comahue, Colombo Servicios Médicos, Grupo SEI SRL, COTESMA, +Limpia Patagonia, Óptica Wolf Center, Grupo CMIC Salud y Hotel Land Express.
Más información
Para conocer más sobre el curso, su historia y próximas ediciones, podés ingresar haciendo clic acá.
Comentarios