
Ya se empieza a palpitar la Fiesta Nacional de la Manzana 2025
Del 21 al 23 de Febrero se realizará en Roca la Fiesta Nacional de la Manzana 2025. Te contamos cómo llegar y toda la info que necesitas para no perderte de nada.
El fuerte arraigo cultural de la producción frutícola es el sello distintivo de esta Fiesta que se desarrolla desde hace más de 40 años en la ciudad de General Roca, como celebración del fin de la cosecha. Además de disfrutar de espectáculos musicales de primer nivel, el público manzanero experimenta una vivencia única que lo vincula con la historia y las tradiciones valletanas.
El contacto con la producción mediante concursos, experiencias en la chacra y el galpón de empaque, homenajes, sorteos y la posibilidad de compartir esos momentos en familia o con amigos, se convierte en una fuente de recuerdos inolvidables.

Este año se presentarán en el Escenario Principal: Airbag y Dillom el viernes 21, Luck Ra y Nicki Nicole el sábado 22; y Abel Pintos y La Konga el domingo 23. Además, una selección de los mejores músicos y elencos de baile regionales también se presentarán en la Manzana 2025, tanto en el escenario Mayor “Carlos Soria” como en el Regional “Nuestros Artistas”.

El público como protagonista
El clásico “Concurso de Embaladores y Embaladoras”, el “Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo”, el “Concurso de Ideas Emprendedoras”, el “Concurso del Peso de la Manzana”, el “Mini-Circuito Productivo Infantil”, son otros grandes atractivos de la Fiesta que convocan a la participación activa del público con importantes premios.

Cómo llegar
La Fiesta Nacional de la Manzana se desarrollará en el nuevo Predio Ferial Municipal, situado a la vera de la Ruta Nacional 22, en Calle Cerro Tronador 260. Es un lugar estratégico porque permite un acceso inmediato a turistas que llegan de otras ciudades y ofrece cercanía para el público local.
Con 7 hectáreas de superficie y todos los servicios necesarios, se garantiza la comodidad y seguridad en el Predio.
Accesos, tarifas y beneficios
Si bien la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es libre y gratuita, para quienes quieren una ubicación más cercana a su artista favorito, se ofrece la venta de accesos preferenciales. Actualmente se pueden adquirir en las Cajas Municipales, de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
La tarifa por día para público general es: Campo $25.0000 / Tribuna $20.000 / Combo Campo x 3 días $60.000 / Combo Tribuna x 3 días $50.000. Menores de 5 años no pagan.
Beneficios especiales para la compra de accesos:
– Tarifa especial para Contribuyentes Cumplidores del Municipio de Roca, con un límite de compra de 2 entradas por día o 2 combos. Campo $18.000 / Tribuna $15.000 / Combo campo x 3 días $50.000 / Combo tribuna x 3 días $40.000
– 2×1 con Club Río Negro. El único requisito para acceder al beneficio es presentar la tarjeta Club RN y DNI, con un límite de compra de un par de accesos por día por asociado.
– 3 cuotas sin interés con Banco Patagonia. Pagando con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del Banco Patagonia se puede acceder a este beneficio de 3 cuotas sin interés, para la opción de compra presencial en Cajas Municipales.

El deporte también brilla en la Fiesta
El evento deportivo tradicional es el Tria de la Manzana, que en esta edición despliega su etapa de nado en aguas abiertas del río Negro, se desarrollará en el Área Natural Protegida Paso Córdoba, el domingo 16 de febrero.
Es una competencia de pruebas combinadas que incluye Natación, Mountain Bike y Running. Se divide en dos niveles de dificultad: el «Tria Corto» tiene 1,2 km de natación, 17 km de MTB y 5 km de running.
Mientras que para los atletas más preparados y quienes optan por la modalidad de Posta, el desafío «Tria Largo» contempla distancias de 2 km, 30 km y 10 km en el mismo orden de disciplinas.
Además, el Tria Cross de la Manzana 2025 también tendrá su versión destinada a las y los atletas infantiles, con categorías para chicos y chicas de 12 a 15 años de edad.
La inscripción estará abierta hasta el 10 de febrero y se puede realizar en forma on-line ingresando a www.generalroca.gob.ar
La novedad de este año es el Torneo Manzana Skatepark «Skate & BMX Jam Session», que se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero en la pista municipal ubicada en el Paseo del Canal Grande, sobre calles Gelonch y Maipú.
Este nuevo desafío se enmarca en una serie de encuentros donde skaters y bikers de la región vienen demostrando el alto nivel de performance que se alcanza en la Patagonia Norte. Encontrá más info y datos para la inscripción en www.generalroca.gob.ar.

Qué hacer en Roca
Chacras y galpones abren las puertas de sus establecimientos productivos al turismo para dar a conocer, realzar y fortalecer la actividad valletana. Se puede aprovechar para pasar una tarde diferente, recorriendo y conociendo más sobre la cadena de producción que está detrás de la protagonista de esta Fiesta.
Además, Roca posee una gran variedad de recursos naturales, paleontológicos, culturales e históricos que se pueden conocer a través de las actividades que ofrecen la Dirección de Turismo del Municipio y los prestadores de Turismo Activo o Rural como flotadas, caminatas, parapente, escalada, observación del cielo, visitas a establecimientos agroturísticos, entre otras.
Más info:
– Dirección Municipal de Turismo, 25 de Mayo entre España y Maipú, teléfono 0298-4423195
– www.generalroca.gov.ar/hace-turismo-en-roca/#dearflip-df_74139/1/
– En Instagram @rocaturismo

Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.
Quiero mi suscripción
Comentarios