
Las Ovejas, Picún Leufú y Añelo se suman para tener sus Casas Integrales de las Mujeres en Neuquén
Recientemente se firmaron los convenios para la ejecución de espacios destinados a la contención, el asesoramiento y el empoderamiento de mujeres que atraviesan situaciones vulnerables en la provincia.
La ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, firmó convenios con la intendenta a cargo de Las Ovejas, Marisa Antiñir, y los intendentes de Picún Leufú y Añelo, Carlos Casteblanco y Milton Morales, para el desarrollo de las Casas Integrales de las Mujeres de las tres localidades.
Las Casas Integrales de las Mujeres que se inauguran en la provincia “son espacios para la contención, asesoramiento y empoderamiento de aquellas mujeres que se encuentran atravesando situaciones de violencia”, expresó la ministra Ferraresso.

“Acordamos la colaboración y el trabajo en conjunto para el fortalecimiento del funcionamiento de la Casa Integral. Se trata de una obra que se viene ejecutando desde hace unos meses, son casi 180 m2 con la tecnología de Corfone que se encuentra en la etapa final, próxima a inaugurar. Mediante este convenio también podemos dar paso a la compra del equipamiento, para ponerla inmediatamente en funcionamiento una vez inaugurada”, contó Ferraresso.
“Son espacios para la contención, asesoramiento y empoderamiento de aquellas mujeres que se encuentran atravesando situaciones de violencia”
María Eugenia Ferraresso, ministra de las Mujeres y de la Diversidad de Neuquén.
“Es poder cumplir con un gran objetivo que teníamos y una deuda pendiente con la localidad de Las Ovejas, que es que cuenten con este espacio en donde puedan funcionar las áreas de mujer y, además, asistir y acompañar a aquellas mujeres víctimas de vulnerabilidades”, remarcó.
En tanto, Antiñir expresó: “Estamos muy felices y agradecidas con Mage y con el gobernador. También, agradecer a nuestro intendente, Vicente Godoy, que fue quien inició este proyecto con el ministerio”.

“Esta casa llega para quedarse en Las Ovejas. Es para que las mujeres de la localidad la puedan usar no solo quienes son vulneradas sino también quienes quieran capacitarse y asistir a talleres”, explicó la intendenta y adelantó: “En la próxima gestión queremos jerarquizar el Área de la Mujer, a cargo de Valeria Espinoza, y que pase a ser una Secretaría”.
“Esta casa llega para quedarse en Las Ovejas. Es para que las mujeres de la localidad la puedan usar no solo quienes son vulneradas sino también quienes quieran capacitarse y asistir a talleres”.
Marisa Antiñir, intendenta a cargo de Las Ovejas.
Por su parte, Casteblanco también se reunió con la ministra en Neuquén capital y sellaron un acuerdo en el que se establecen las bases del proyecto. La Casa Integral de Picún Leufú será construida a través del sistema Corfone, tendrá 93 m2 y contará con un salón de usos múltiples, oficina, consultorio y un espacio exterior para actividades. También se incluye la posibilidad de ampliación.
“La Casa será ese punto de contacto donde los diversos dispositivos de apoyo provinciales y municipales, de manera coordinada, promuevan los cambios necesarios en las vidas de las personas que padecen violencia con el fin de terminar con la situación de maltrato, asistiendo y garantizando el acompañamiento en la ruta crítica”, establece el convenio.
Recorrida en Añelo
Ferraresso viajó a Añelo con el fin de recorrer la obra, conocer los avances y reunirse con Morales y el intendente electo, Fernando Banderet. La ministra y el intendente firmaron un convenio en el que se establece la puesta en funcionamiento de la Casa Integral, que tendrá 224 m2 y su construcción está a cargo del IPVU.

El espacio contará con un alojamiento temporal y un sector de consultorios, oficina y salón de usos múltiples. También tendrá una zona de juego para las infancias, espacios verdes y huerta. Tiene un avance de un 40%, por lo que se estima estará terminada entre febrero y marzo.
Casas Integrales en funcionamiento y planificadas
En la actualidad ya se encuentran en funcionamiento las Casas Integrales de Aluminé, Cutral Co, Las Lajas, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y dos en Neuquén capital (Aliwenko y Madre Teresa). Están en proceso de ejecución las de Plottier y Neuquén Capital, mientras que las de Chos Malal y Zapala ya se inauguraron y se está completando el equipamiento. En planificación se encuentran las Casas Integrales de Rincón de los Sauces, Añelo, Villa La Angostura y Las Ovejas.
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.
Quiero mi suscripción
Comentarios