La intendente Gloria Ruiz en plena inauguración de una obra fundamental para la ciudad: la red de gas.

Plottier confirma licitaciones de obras claves para la ciudad y consolida su crecimiento

Durante este mes de agosto, la gestión de Gloria Ruiz ha finalizado el proceso de licitación de obras que estaban previstas en el plan estratégico elaborado por la secretaría de Desarrollo Urbano a cargo de Luis Bertolini.

La intendenta de Plottier y futura vicegobernadora de la Provincia de Neuquén, Gloria Argentina Ruiz, participó de la inauguración de obra que son claves para la ciudad. “Nos pone muy felices seguir trabajando para los vecinos en este importante plan de obras, que no se frena y avanza. Este año y el que viene se verán a las empresas constructoras activas en las calles de la ciudad y los barrios, y esto se hace con recursos municipales y se puede lograr gracias al acompañamiento de la gente”, expresó la jefa comunal.

Trabajos de emparejamiento y preparación asfaltado calle Godoy.


Por su parte Luis Bertolini, secretario de Desarrollo Urbano, detalló que las obras planeadas están direccionadas a dar respuesta a distintas necesidades y están distribuidas en varios sectores de la ciudad. Para la mejora de la movilidad y circulación dijo que “licitamos arterias troncales tales como la calle Godoy (Expte. 1991 -D- 23) que son 13.200 m2 que permitirán la conexión con muchos barrios del oeste y barda, desde avenida Roca a Rudecindo Roca, que ya cuenta con cordón cuneta en su primera etapa».

«También en la calle Percy Clark (Expte. 1965-D-23) donde se realizarán, en una primer etapa, los cordones cuneta, badenes y complementos, llegando desde Roca hasta calle Olascoaga, sumando 2.400 metros. Esto nos permitirá lograr más limpieza en las arterias, mayor seguridad y se reducirán notablemente los tiempos de traslado”, comentó el funcionario.

Camiones para relleno y maquinarias para trabajo asfaltado en licitaciones realizadas.


Además, Bertolini volvió a puntualizar la importancia de seguir avanzando en la licitación de la conexión con la autovía norte a través de la calle San Martín, obra trascendental para lograr la conectividad y mejorar los accesos a la ciudad. En este caso se está gestionando ante Nación y ya existe un compromiso para realizar un aporte económico, ya que el presupuesto previsto es de aproximadamente 2.000 millones de pesos. La municipalidad de Plottier licitó la primera etapa del proyecto (Exte 2074 -D-23) y contempla un puente derivador en dicha intersección.

En cuanto al aporte al área deportiva de la ciudad, en esta etapa está prevista la construcción de 5 playones deportivos en los barrios: 54 viviendas (Exte 925 -C-23), 108 Viviendas (Expte. 926 -C-23), Ecor 1 (Expte. 959 -C-23), CGT 1 (Expte 963-C-23) y barrio Don Mateo (Expte. 960-C-23), algo muy solicitado por la comunidad de padres para lograr la recreación e integración social de los jóvenes. Estos playones son de hormigón armado de 12 x 20 metros y estarán equipados con arcos de fútbol y basquet.

Trabajos de mantenimiento y limpieza en los accesos pluviales existentes.


El secretario de Desarrollo Urbano hizo hincapié al gran trabajo que se está realizando para “lograr la concreción de 2 obras puntuales para evitar la acumulación de agua en barrio Don Antonio (Las Muticias y Los Alerces – Expte 2155-D-23) y barrio Unión, calle Río Colorado (Expte. 2156-D-23). Ya se efectivizó el contrato y las obras incluyen sumideros, cañerías y sistema de bombeo».


El gas llegó al barrio Limay Azul



Luego de la inauguración de la red de gas del barrio Limay Azul, la intendenta durante el acto de entrega de obra manifestó que “hoy dimos un gran paso, pero no detendremos la marcha ya que muy pronto nos volveremos a encontrar para la inauguración de las obras de gas de nuestra querida escuela Posta Cristo Rey. Esta fue una obra relegada por años y ahora, la haremos realidad”.

La Intendenta Gloria Ruiz en plena inauguración de obra gas barrio Limay Azul.


En cuanto a otros beneficios, se contrató la red de gas para el gimnasio de Rítmica y Artística (EMUGI – Expte 1774-D-23), que incluye abastecimiento a secretaría de Desarrollo Social, sala de conferencia, Bromatología y Zoonosis. Para su concreción la municipalidad local, con recursos propios, dispuso de 30 millones de pesos. El gas también llegará a los barrios Limay Nahuel, Carrasco, La Matilde en una obra por contribución por mejoras (Expte. 1854-D-23).


Se viene la bicisenda



Una demanda muy solicitada por los vecinos de Plottier es la construcción de la bicisenda Plottier – Neuquén, que acaba de licitarse (Exte 1782 -D-23) por un valor de 150 millones de pesos y contempla 4.500 metros de longitud, demarcación, cruces de calles y canales. Por su parte ya está finalizado el proyecto para extender la bicisenda a Plottier – China Muerta y China Muerta límite con Senillosa. Las mismas forman parte del plan integral de bicisendas que llegarán al paseo de la Laguna Elena.

Finalmente, Ruiz expresó que “la creación de estas políticas públicas pensando en los vecinos, es lo que hacemos todos los días y no modificaremos el rumbo, porque lo importante es cumplir y que la gestión municipal siga proyectando a futuro. Queda mucho por realizar, pero se que contamos con un equipo profesional y todos tenemos la mirada en este Plottier que va por más, y que estamos convencidos que se van a hacer muchas cosas con el acompañamiento del nuevo gobierno provincial. Ese es el desafío y yo voy a colaborar para seguir posicionando a Plottier en lo más alto e invito a todos los habitantes de la provincia, que vean la potencialidad que tiene nuestra querida ciudad, y puedan elegirla como lugar de vida”.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Seguí leyendo