Contra el alga “moco de roca”
ALUMINÉ (AZ).- Durante una reunión desarrollada el jueves en Aluminé se plantearon distintas opciones para evitar la propagación del alga didymo, conocida como moco de roca, en los ríos del departamento Aluminé. A tal fin, se le solicitó a la Administración de Parques Nacionales y a Gendarmería Nacional que analicen la posibilidad de instalar puestos de desinfección de equipos en los lugares adonde tienen dispuesto personal. También se le pidió a la Corporación Interestadual Pulmarí que solicite a los prestadores de servicio que están dentro de su jurisdicción que colaboren con este plan de acción, pues su implementación redundará en beneficios para toda la región ya que intentará resguardar uno de los recursos más importantes que se tienen, como son los cursos de agua. “El alga didymo es sumamente invasiva”, afirmó Javier Kittlein desde el área municipal de Defensa Civil. Al término de la reunión, expresó que “ha demostrado que no tiene un comportamiento estable y ha sufrido alteraciones en su forma de propagación. Por este motivo el intendente (de la localidad, Andrés Méndez) ha puesto a disposición todos los recursos materiales y humanos para lograr en conjunto a la comunidad medidas de prevención eficientes que permitan retrasar o evitar la llegada del alga a nuestros ríos”. Por esa razón, se convocará a instituciones y municipios de San Martín, Junín de los Andes y Villa Pehuenia-Moquehue a una reunión regional a realizarse el 4 de diciembre.
ALUMINÉ (AZ).- Durante una reunión desarrollada el jueves en Aluminé se plantearon distintas opciones para evitar la propagación del alga didymo, conocida como moco de roca, en los ríos del departamento Aluminé. A tal fin, se le solicitó a la Administración de Parques Nacionales y a Gendarmería Nacional que analicen la posibilidad de instalar puestos de desinfección de equipos en los lugares adonde tienen dispuesto personal. También se le pidió a la Corporación Interestadual Pulmarí que solicite a los prestadores de servicio que están dentro de su jurisdicción que colaboren con este plan de acción, pues su implementación redundará en beneficios para toda la región ya que intentará resguardar uno de los recursos más importantes que se tienen, como son los cursos de agua. “El alga didymo es sumamente invasiva”, afirmó Javier Kittlein desde el área municipal de Defensa Civil. Al término de la reunión, expresó que “ha demostrado que no tiene un comportamiento estable y ha sufrido alteraciones en su forma de propagación. Por este motivo el intendente (de la localidad, Andrés Méndez) ha puesto a disposición todos los recursos materiales y humanos para lograr en conjunto a la comunidad medidas de prevención eficientes que permitan retrasar o evitar la llegada del alga a nuestros ríos”. Por esa razón, se convocará a instituciones y municipios de San Martín, Junín de los Andes y Villa Pehuenia-Moquehue a una reunión regional a realizarse el 4 de diciembre.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios