Contribuyentes no saben qué pagan

Las facturas de la municipalidad de Roca fueron enviadas sin la descripción de lo que se cobraba

ROCA (AR).- Primero los contribuyentes de la ciudad observaron las facturas con curiosidad, pero después sobrevino el temor de que la falta de información en las boletas produjera la sobrefacturación de los servicios que cobraba la municipalidad.

Las nuevas facturas por tasas retributivas que la comuna de Roca envió a principios de junio ocasionó preocupación en los vecinos. Las boletas carecían de información suficiente y detallada sobre las características de los servicios y sus valores.

Por esta razón, los contribuyentes roquenses se quejaron ante la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Adecu) y expresaron su temor por la posibilidad de que se produzca una sobrefacturación en el cobro de los impuestos municipales.

Los responsables de la Secretaría de Hacienda informaron que «el problema se debió a la carga del nuevo sistema informático que comenzó a funcionar el mes pasado. Las facturas emitidas por las computadoras especificaban a través de códigos cuáles eran los servicios que se estaban cobrando y sus correspondientes importes».

A raíz de las denuncias de los vecinos, el presidente de Adecu, Horacio Orihuela, envió una nota al intendente Ricardo Sarandría en la que manifestó que «la nueva modalidad de facturación es cuestionable porque no media contrato o acuerdo de adhesión individual con el usuario, quien tiene la obligación de pagar sin saber a qué precio y qué servicios recibe como contraprestación».

Orihuela señaló que «la falta de información en los resúmenes enviados por el municipio entra en contradicción con la ordenanza que determina cómo debe ser el cobro de los servicios».

Al respecto, la ordenanza municipal 1.946/94 establece que «la facturación de las tasas retributivas deberá ser detallada, ítem por ítem, por el servicio que se presta» con el fin de facilitar la interpretación y evitar que se produzcan errores, ya que «existen tasas que se facturan por otras reparticiones públicas, como el mantenimiento del alumbrado público, y zonas donde las factura directamente el municipio». Además la norma reconoce el derecho de los vecinos de saber qué se les cobra por servicio retributivo.

El miedo de los vecinos de Roca tenía su justificación a partir de que Adecu detectara, días atrás, que se habían pagado 20.000 pesos de más a la empresa prestadora del alumbrado público, Edersa, por una sobrefacturación registrada en el primer bimestre del año pasado.

En este sentido, el contador Eduardo Maín, del área de Hacienda desmintió los rumores acerca de que una situación similar se produjera en el cobro de los servicios retributivos.

«Se trató de una situación excepcional que se regularizará a partir del mes que viene, cuando los usuarios comiencen a recibir las facturas en las que se discrimine rubro por rubro lo que se cobra», señaló Maín.

Agregó que «la reciente instalación del nuevo sistema informático centralizado ocasionó diversos trastornos internos sobre todo en lo referente a los planes de pago a los que se comprometieron los contribuyentes morosos». Por su parte, Orihuela indicó que «esta situación demuestra que es necesario que haya un mayor control y transparencia en el manejo del cobro de los servicios públicos domiciliarios de parte de la municipalidad».


ROCA (AR).- Primero los contribuyentes de la ciudad observaron las facturas con curiosidad, pero después sobrevino el temor de que la falta de información en las boletas produjera la sobrefacturación de los servicios que cobraba la municipalidad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios