Controlarán capitales

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, anunció ayer que se establecerá un plazo mínimo de 180 días de permanencia en el país para el ingreso de capitales que no sean afectados a la inversión o al comercio exterior, con el fin de evitar la especulación financiera y estabilizar el precio del dólar que ayer continuó por debajo de los 2,80 pesos Además se autorizará a las empresas con deuda (y con caja propia en pesos) a comprar dólares para cancelar obligaciones, lo cual hasta el momento sólo estaba permitido para deudas vencidas.»

A fin de evitar o desalentar el ingreso de capitales especulativos el ingreso de capitales de corto plazo que no tenga que ver con el comercio exterior o la inversión, deberá registrarse y no podrá salir del país por 180 días», dijo Lavagna.Enfatizó que la medida «sólo afecta a la capitales golondrina que van y vienen por los mercados aprovechando la tasa de interés» y se mostró confiado «levantar las restricciones lo más rápido posible».

En conferencia de prensa con periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, Lavagna dijo que ambas decisiones «están tomadas y en preparación» y que serán implementadas «en los próximos días mediante un decreto de necesidad y urgencia».

Aclaró que estas decisiones «son de aquí para adelante» y que la medida no afectará los fondos que ya hayan ingresado al país Las decisiones apuntan por un lado a fortalecer la demanda de dólares con la ampliación de los rangos de compra para empresas y restringir por otro la oferta con el objetivo de estabilizar el mercado de cambio y evitar oscilaciones bruscas.

Lavagna explicó que la medida se adoptó luego de un seguimiento de lo sucedido en el mercado de capitales. El ministro reveló que en los últimos meses el flujo de capitales «golondrina» pasó de unos 550 millones de dólares mensuales a 900 millones de dólares.

Subrayó que «queremos dar una señal al mercado de cuál es la política del gobierno» y admitió que aunque al FMI «mucho no le gusta» la intervención del Estado en el mercado cambiario «no hay demasiado problemas». Lavagna aprovechó la oportunidad para defenderse de quienes lo acusan de no contar con un programa económico al aseverar que «el plan económico es este el de ir actuando progresivamente». (DYN)


El ministro de Economía, Roberto Lavagna, anunció ayer que se establecerá un plazo mínimo de 180 días de permanencia en el país para el ingreso de capitales que no sean afectados a la inversión o al comercio exterior, con el fin de evitar la especulación financiera y estabilizar el precio del dólar que ayer continuó por debajo de los 2,80 pesos Además se autorizará a las empresas con deuda (y con caja propia en pesos) a comprar dólares para cancelar obligaciones, lo cual hasta el momento sólo estaba permitido para deudas vencidas."

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios