Río Negro: controlarán las estaciones de servicio

No existen datos certeros sobre la cantidad que hay y se advierten “potenciales riesgos” al ambiente, sobre todo en las que están abandonadas.

Las estaciones de servicio, fraccionadores, revendedores de combustibles y “lubricentros” serán objetos de estricto control con el propósito de hacer más eficiente la manipulación de derivados de hidrocarburos y evitar riesgos ambientales.

Para ello fue creado un Registro en el ámbito de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que a partir del 9 de junio pasado, otorga 60 días para inscribirse a los propietarios de este rubro.

Incluye además a los titulares de almacenamiento para consumo privado, pertenecientes a entidades públicas y privadas que estén localizados en aeropuertos, playas de maniobras o garages.

Los inscriptos deben llenar una lista de comprobación de operaciones. Piden saber si funcionan con depósitos, expendio de gas natural comprimido, sitios para residuos especiales, localización, shopping o comedor, sector de cambio de aceite y si cuentan con lavadero.

El amplio cuestionario oficial que deben llenar los responsables de estos establecimientos pretende determinar –además– si cuentan con autorización de vuelco de desechos, descarga a cielo abierto y de aguas residuales, y describir olores, residuos generados y si existen tanques abandonados.

Uno de los motivos para regular el funcionamiento es que no existen datos certeros sobre la cantidad de unidades, y el estado.

Precisamente, en la resolución Nº 641 del organismo firmada por su titular Dina Migani, se hace mención que un relevamiento previo de expedientes relacionado con estaciones, se advierten “potenciales riesgos” al ambiente.

Estos, de acuerdo a la visión oficial, son generados en forma mayoritaria en la operación y abandono de estaciones de servicio y “lubricentros” en la Provincia. Viedma y Roca tienen estaciones que ya no funcionan como tal, y en el caso de Viedma, se desconoce el estado de los tanques de la firma que ya no despacha combustibles.

Por otra parte, se informó oficialmente que el organismo ambiental constató que algunos responsables de la explotación de este rubro comercial “son reticentes a cumplir la presentación de declaraciones juradas de impacto ambiental por actividad desarrollada”.

Según un relevamiento que publicó “Río Negro” el año pasado, hay 10 estaciones de servicio abandonadas, que pueden contaminar las napas de agua de las ciudades, y para remediar el suelo tras el uso se necesitan aproximadamente tres años.

El monto

En Río Negro, hay al menos 10 comercios de este tipo abandonados, que pueden

contaminar las

napas de agua de las ciudades.

El cuestionario oficial que deben llenar los dueños servirá para saber si cuenta con autorización de vuelco de desechos y si hay tanques abandonados.

Datos

$ 12.000
es la tasa de fiscalización anual que deben pagar los inscriptos con el propósito de financiar los costos de estos controles.
En Río Negro, hay al menos 10 comercios de este tipo abandonados, que pueden
contaminar las
napas de agua de las ciudades.
El cuestionario oficial que deben llenar los dueños servirá para saber si cuenta con autorización de vuelco de desechos y si hay tanques abandonados.

Temas

Río Negro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios