Controles ambientales

PLAZA HUINCUL (ACC)- El subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Esquivel estuvo en Huincul para avanzar con el programa de trabajo que ejercerá el control que se aplicarán a las empresas dedicadas a las diferentes ramas industriales. El funcionario provincial se entrevistó con el intendente Alberto Crespo y luego se abocó a las tareas con el jefe de Gabinete, Oscar Claris. “La intención era ajustar el programa de trabajo desarrollado entre provincia y municipio. Y establecer tareas en conjunto para llevar el control en el medio ambiente, que sea homogéneo, que tenga los criterios de ambas partes y controlar una expresión en refinería como el que va a involucrar a la planta de metanol”, explicó. Se abordaron además otras cuestiones, incluida la empresa YPF para que se puedan establecer controles por venteos en refinería y en la planta de metanol, relacionados a la “luminosidad, intensidad sonora, establecer los controles externos”. Aquí está incluida la participación de Medio Ambiente, Recursos Hídricos, Hidrocarburos, el municipio y el Deliberante. “Se pretende de esta manera dar tranquilidad al Ejecutivo, legislativo y trasladarlo a la comunidad. Tranquilidad que se hace en un programa que pretende el saneamiento de las napas y la calidad del aire en los trabajos que se realiza en el complejo de YPF en Huincul y en el canal colector de crecientes “Zapala”, subrayó.


PLAZA HUINCUL (ACC)- El subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Esquivel estuvo en Huincul para avanzar con el programa de trabajo que ejercerá el control que se aplicarán a las empresas dedicadas a las diferentes ramas industriales. El funcionario provincial se entrevistó con el intendente Alberto Crespo y luego se abocó a las tareas con el jefe de Gabinete, Oscar Claris. “La intención era ajustar el programa de trabajo desarrollado entre provincia y municipio. Y establecer tareas en conjunto para llevar el control en el medio ambiente, que sea homogéneo, que tenga los criterios de ambas partes y controlar una expresión en refinería como el que va a involucrar a la planta de metanol”, explicó. Se abordaron además otras cuestiones, incluida la empresa YPF para que se puedan establecer controles por venteos en refinería y en la planta de metanol, relacionados a la “luminosidad, intensidad sonora, establecer los controles externos”. Aquí está incluida la participación de Medio Ambiente, Recursos Hídricos, Hidrocarburos, el municipio y el Deliberante. “Se pretende de esta manera dar tranquilidad al Ejecutivo, legislativo y trasladarlo a la comunidad. Tranquilidad que se hace en un programa que pretende el saneamiento de las napas y la calidad del aire en los trabajos que se realiza en el complejo de YPF en Huincul y en el canal colector de crecientes “Zapala”, subrayó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios