Controles contra la precarización laboral
NEUQUÉN (AN).- A pedido del sindicato de Empacadores, los referentes locales del ministerio de Trabajo de la Nación, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la subsecretaría de Trabajo de la provincia acordaron ayer endurecer los controles para evitar la precarización laboral en los galpones de empaque durante la próxima temporada. “La gente del gremio solicitó esta reunión porque ven con gran preocupación el resurgimiento de cooperativas de trabajo para la actividad de los galpones de empaque que es algo que no corresponde porque es una forma de precarización que no está permitida por la ley de cooperativas”, detalló la delegada regional del ministerio de Trabajo de la Nación, María Maldonado. La funcionaria precisó que “según lo que comentaron las autoridades del gremio, serían cerca de 30 las cooperativas que se estarían formando para trabajar en los galpones en la próxima temporada de cosecha, impidiendo de esa forma que los galpones tomen a los empacadores como empleados”. Y detalló que “la maniobra es contratar a cooperativas y no a empleados, reduciendo así los costos salariales”. Como resultado de la reunión mantenida ayer por la mañana en las oficinas neuquinas del organismo nacional, las partes convinieron incrementar los controles para evitar esa maniobra en ciernes. “La agenda quedó abierta para volver a reunirnos”, señaló Maldonado a la vez que advirtió que la problemática afecta tanto a los galpones de Río Negro como a los neuquinos que emplean en cada caso un mínimo de cien trabajadores.
NEUQUÉN (AN).- A pedido del sindicato de Empacadores, los referentes locales del ministerio de Trabajo de la Nación, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la subsecretaría de Trabajo de la provincia acordaron ayer endurecer los controles para evitar la precarización laboral en los galpones de empaque durante la próxima temporada. “La gente del gremio solicitó esta reunión porque ven con gran preocupación el resurgimiento de cooperativas de trabajo para la actividad de los galpones de empaque que es algo que no corresponde porque es una forma de precarización que no está permitida por la ley de cooperativas”, detalló la delegada regional del ministerio de Trabajo de la Nación, María Maldonado. La funcionaria precisó que “según lo que comentaron las autoridades del gremio, serían cerca de 30 las cooperativas que se estarían formando para trabajar en los galpones en la próxima temporada de cosecha, impidiendo de esa forma que los galpones tomen a los empacadores como empleados”. Y detalló que “la maniobra es contratar a cooperativas y no a empleados, reduciendo así los costos salariales”. Como resultado de la reunión mantenida ayer por la mañana en las oficinas neuquinas del organismo nacional, las partes convinieron incrementar los controles para evitar esa maniobra en ciernes. “La agenda quedó abierta para volver a reunirnos”, señaló Maldonado a la vez que advirtió que la problemática afecta tanto a los galpones de Río Negro como a los neuquinos que emplean en cada caso un mínimo de cien trabajadores.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios