Convención del MPN: un pereyrista integra la mesa

Los seis restantes son de la lista Azul, ganadora. Figueroa dijo que “enseguida hubo acuerdo”.

NEUQUÉN

NEUQUÉN (AN).- “Fue muy breve porque nos pusimos de acuerdo enseguida”, contó el flamante presidente de la Convención del MPN, Rolando Figueroa, cuando se le pidió una descripción de lo que fue la primera reunión del cuerpo partidario tras las elecciones del 24 de agosto. Se acordó que la prosecretaría General, uno de los siete cargos de la mesa directiva, era para la lista Azul y Blanca, que obtuvo un tercio de los 52 puestos del órgano partidario.

La mesa quedó conformada por Figueroa como presidente, Pedro Salvatori, vicepresidente 1º; Rodolfo Kaiser, vicepresidente 2º; Manuel Gschwind, secretario General; y por la lista de Guillermo Pereyra se acordó que Jorge Allende sea prosecretario General. La nómina se completa con los azules María Fernanda Villone, secretaria de Actas y Mario Mazzucco a cargo de la prosecretaria de Actas.

“Se acordó que estén representadas todas las zonas que tenga representación Neuquén capital, la Confluencia y el interior”, indicó Figueroa. Describió que las dos vicepresidencias quedaron para la ciudad de Neuquén, la secretaría General para Plottier, la de actas para Loncopué y la prosecretaría para Centenario.

En el plenario, “la lista Azul y Blanca dijo que iba a acompañar la gestión haciendo realidad el dicho de que el que pierde acompaña y que no aspiraban a ningún cargo en la mesa de conducción y yo tomé la palabra y les dije que le ofrecíamos un cargo porque consideraba que la mejor forma era trabajar juntos, lo agradecieron y propusieron al contador Jorge Allende”, describió.

El intendente de Chos Malal acotó que “fue todo en un clima de armonía, todos quedaron felices y a todos les entregué diplomas” e indicó que se acordó realizar reuniones en cada una de las regiones de la provincia “y siempre en ciudades diferentes en cada vuelta”. Precisó que en octubre se podría realizar la próxima reunión del cuerpo.

En la convención quedó de Neuquén capital, 11 para la Azul y 5 para la Azul y Blanca, de los circuitos que enviaban 4, la distribución fue de tres de la lista ganadora a uno de la perdedora, y de los circuitos de dos, uno y uno. “De los circuitos que envían un convencional, se nominó a la lista ganadora, a excepción de las tres mejores que hagan en esos circuitos las perdedoras que en este caso fue Añelo, Rincón de los Sauces y Buta Ranquil que a pesar de haber perdido la seccional fue la mejor elección, por lo que a pesar de haber perdido envían el convencional”, indicó Figueroa.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios