Convenio de Neuquén con Parques Nacionales

NEUQUÉN (AN).- Un convenio que apunta a resguardar la calidad ambiental y los servicios turísticos y de seguridad dentro de los Parques Nacionales Laguna Blanca, Lanín y Nahuel Huapi, fue suscrito por la provincia de Neuquén y la APN. El acuerdo fue rubricado en el marco de la 119º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), celebrado en San Martín de los Andes. Lo suscribieron el ministro Leandro Bertoya y la titular de Administración de Parques Nacionales a fin de llevar adelante acciones conjuntas para compatibilizar la reglamentación vigente en ambas jurisdicciones. Según destaca un parte oficial, el acuerdo contempla que se conforme una mesa de trabajo “a fin de efectuar un relevamiento de las normas vigentes en ambas jurisdicciones y proponer las adecuaciones reglamentarias y mecanismos que posibiliten unificar los criterios que regulan la actividad turística”. La mesa de trabajo quedará integrada por tres representantes y uno alterno por cada parte. También, se podrá trabajar en “la compatibilización de las normativas con el objetivo de crear una única certificación para quienes presten servicios turísticos en los ámbitos mencionados”.


NEUQUÉN (AN).- Un convenio que apunta a resguardar la calidad ambiental y los servicios turísticos y de seguridad dentro de los Parques Nacionales Laguna Blanca, Lanín y Nahuel Huapi, fue suscrito por la provincia de Neuquén y la APN. El acuerdo fue rubricado en el marco de la 119º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), celebrado en San Martín de los Andes. Lo suscribieron el ministro Leandro Bertoya y la titular de Administración de Parques Nacionales a fin de llevar adelante acciones conjuntas para compatibilizar la reglamentación vigente en ambas jurisdicciones. Según destaca un parte oficial, el acuerdo contempla que se conforme una mesa de trabajo “a fin de efectuar un relevamiento de las normas vigentes en ambas jurisdicciones y proponer las adecuaciones reglamentarias y mecanismos que posibiliten unificar los criterios que regulan la actividad turística”. La mesa de trabajo quedará integrada por tres representantes y uno alterno por cada parte. También, se podrá trabajar en “la compatibilización de las normativas con el objetivo de crear una única certificación para quienes presten servicios turísticos en los ámbitos mencionados”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios