Convertirán aserradero en un multicentro

Cipolletti cobrará una deuda con un galpón de empaque.

CIPOLLETTI (AC).- La municipalidad de Cipolletti está a un paso de cerrar trato con un galpón de empaque para quedarse con el aserradero del establecimiento y montar allí un centro deportivo, recreativo y cultural para el área noroeste de la ciudad.

Las obras de transformación del aserradero están en el proyecto de presupuesto que el intendente Alberto Weretilneck acaba de presentarle al Concejo Deliberante, pero para cerrar la operación inmobiliaria restan algunos pasos, le dijo a «Río Negro» un vocero de la municipalidad.

La comuna le comprará ese predio a la empacadora McDonald ubicada en la calle Venezuela, en la zona norte de la ciudad.

Pero no le entregará dinero a cambio sino que realizarán una compensación de deuda.

Es tal el atraso en el cumplimiento de las tasas municipales de esta empresa que las acreencias de la comuna ascienden a 300.000 pesos.

No es nuevo el esquema de compensación de deudas en el municipio cipoleño; lo ha puesto en práctica con dispares resultados y con montos en juego de magnitudes de dinero oscilantes.

El predio en cuestión tiene una superficie de una hectárea y el frente, que da a la calle Belgrano, tiene 108 metros.

Además del propósito recreativo del emprendimiento, hay un costado urbano trascendente porque, de realizarse la operación, se abrirá la calle Belgrano que, por ahora, conserva aspecto de pasaje.

Hay otro aspecto urbanístico a tener en cuenta: por la característica del terreno, una vez que se transfiera a la comuna habrá que reservar porciones para espacios verdes y cuestiones fiscales (una escuela, por caso).

Si el acuerdo de compensación de deudas se hiciera realidad y el aserradero pasara al dominio municipal, los trabajos que allí se realicen se transformarían en la obra pública sin recupero más ambiciosa del año que viene, con un presupuesto de 215.000 pesos.

La idea es construir dos playones al aire libre para la práctica de fútbol, vóley y básquet. El proyecto supone el montaje de alambrado perimetral y alumbrado para el desarrollo de actividades nocturnas.

Hasta allí se trata de un proyecto absolutamente deportivo, pero la idea es ampliarlo con la construcción de un espacio para actividades recreativas y culturales.

En torno de este futuro complejo deportivo-cultural se extiende una serie de pequeños barrios de planes oficiales socialmente sensibles: La Paz, Bogotá, Managua, Río de Janeiro y los complejos 200 y 300 Viviendas, entre otros.

La idea es poder darles contención a los jóvenes de esas barriadas, que están casi tan lejos de la sede municipal del centro de la ciudad como de la nueva delegación de la zona norte.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios