Convocan a empresarios a la Rosada

Aparecieron ayer voces empresarias que confirmaron la convocatoria de la Casa Rosada en busca de un aval para el plan económico e incluso para el polémico Fondo del Bicentenario. El titular de la FIAT, Cristiano Rattazzi, quien la semana pasada había fustigado al Gobierno por falta de seguridad jurídica, ratificó ayer el llamado. El encuentro será el próximo miércoles, en la Quinta de Olivos, entre Cristina Kirchner y un nutrido grupo de hombres fuertes de la industria y el comercio local. La idea del kirchnerismo es sumar aval privado al rumbo de la economía y al uso de reservas monetarias del Banco Central para el pago de la deuda con los holdouts, bonistas con papeles que permanecen en default, un plan que aparece empantanado en la Justicia y sin una salida clara en el Congreso. A cambio, ofrecería incentivos tales como nuevas líneas crediticias. “Voy con expectativas de dialogar de cosas importantes sobre Argentina, como el problema de la inflación, de no tener desbordes salariales, y de todos los problemas que hoy tiene el país”, señaló Rattazzi. Además, subrayó que “este tipo de reuniones, aunque uno pueda colocar un granito chiquito de arena, es bienvenida”. Ratazzi viene de participar hace poco de una reunión de empresarios con el presidente uruguayo Mujica, quien llamó a invertir en su país.


Aparecieron ayer voces empresarias que confirmaron la convocatoria de la Casa Rosada en busca de un aval para el plan económico e incluso para el polémico Fondo del Bicentenario. El titular de la FIAT, Cristiano Rattazzi, quien la semana pasada había fustigado al Gobierno por falta de seguridad jurídica, ratificó ayer el llamado. El encuentro será el próximo miércoles, en la Quinta de Olivos, entre Cristina Kirchner y un nutrido grupo de hombres fuertes de la industria y el comercio local. La idea del kirchnerismo es sumar aval privado al rumbo de la economía y al uso de reservas monetarias del Banco Central para el pago de la deuda con los holdouts, bonistas con papeles que permanecen en default, un plan que aparece empantanado en la Justicia y sin una salida clara en el Congreso. A cambio, ofrecería incentivos tales como nuevas líneas crediticias. “Voy con expectativas de dialogar de cosas importantes sobre Argentina, como el problema de la inflación, de no tener desbordes salariales, y de todos los problemas que hoy tiene el país”, señaló Rattazzi. Además, subrayó que “este tipo de reuniones, aunque uno pueda colocar un granito chiquito de arena, es bienvenida”. Ratazzi viene de participar hace poco de una reunión de empresarios con el presidente uruguayo Mujica, quien llamó a invertir en su país.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios