Cooperativas, para seguir con trabajo

Son varias las iniciativas puestas en marcha para mantener los ingresos. Son varias las iniciativas puestas en marcha para mantener los ingresos.

VIEDMA (AV)- La cuestión es salir adelante a fuerza de voluntad. No existe una transformación masiva pero un importante cúmulo de exponentes de la actividad privada en la ciudad se refugiaron en el espíritu cooperativo para mantenerse en medio de uno de los sacudones económicos más duros de los últimos años.

Siguiendo la moda de otros emprendimientos con singular éxito, el invierno fue la estación elegida por un grupo de trabajadores gastronómicos para reposicionarse frente a los riesgos luego de que el concesionario de uno de los restaurante de la avenida costanera decidió abandonar el barco. «De buenas a primeras nos encontramos que esto era tierra de nadie, tanto nosotros como el Concejo Deliberante actuamos rápido para que la fuente de trabajo no se cierre y optamos por conformar una cooperativa», contó Sergio Kedak, uno de los referentes del proyecto. Al principio no les fue fácil. El secretario municipal de Hacienda y Desarrollo Económico, Roberto Brusa, dudaba de su capacidad porque en el medio había una concesión municipal. «Le contesté que no éramos el grupo Socma de los Macri, y si bien arranqué limpiando vidrios, los nueve tomamos conciencia de nuestro trabajo y estamos muy unidos», afirmó.

Apostaron fuerte, conocen la estrategias para mantenerse equilibrados con los precios, el pago a proveedores y no gastar demasiado. Ahora tienen todos los porotos apuntados al verano, tomando en cuenta que ya conocen el movimiento de turistas.

En fase de constitución por la misma vía están los despedidos de empresas periodísticas, de trabajadores de un canal de televisión abierta, y de los comerciantes de Viedma quienes se aprestan a lanzar una tarjeta de crédito. Con síntomas de buena salud sigue dando respuestas la cooperativa de trabajo «El Juncal», conformada por ex empleados de una empresa de colectivos que trasladaban pasajeros entre San Javier y Viedma.

El personaje: No se trata sólo de tijeras, también de solidaridad

VIEDMA (AV).- Darío Entraigas es uno de los coiffeur más conocidos de Viedma. A pesar de las horas de trabajo que le implica la peluquería, no todo es tijera y tintura en su actividad. Siempre hay tiempo para la solidaridad. Todo empezó el Día del Niño del «99 con un chocolate para los chicos de la escuela 276 del barrio Mi Bandera donde se le conoce bien la cara a la necesidad. Luego le siguió una campaña de zapatillas para esos chicos y de leche ante demoras en la entrega de parte de Educación para el refrigerio, única comida para varios chicos de ese colegio.

Hace un poco más de un mes Carolina Gaitán, una amiga y clienta, le propuso hacer dulce para reforzar la copa de leche de los chicos. Varios kilos de manzanas se transformaron en una deliciosa pasta que untaron cientos de rodajas de pan. Una paila con agitador en el quincho de la casa de Carolina y la unión de varias manos, incluídos sus hijos y otros amigos ya producen 100 kilos de dulce por semana que distribuyen no sólo en la escuela 276 sino también en el Jardín 27 del Mi Bandera, la 309 del Lavalle, en el comedor del barrio 1.016 y en la escuela albergue de O`Connor. En total son 1.300 chicos. Los dulces varían de sabor según el precio de la fruta en la feria. Cuatro horas los miércoles y ocho los sábados se dedican a la elaboración y luego distribuyen en las escuelas. «Lo importante es que se tengan ganas de hacer algo y tener la capacidad de unirse para ello», dijo Darío.

Obras que no se detienen

Las obras de estabilización de márgenes y construcción de veredas en la costanera de Viedma, cercana al puente Basilio Villarino, continúan a toda marcha. De esta manera, en poco tiempo más quedará unido todo el sector ribereño de la ciudad, como para desarrollar caminatas. La empresa contratista también emplazó cordón-cuneta en la zona. (AV)


VIEDMA (AV)- La cuestión es salir adelante a fuerza de voluntad. No existe una transformación masiva pero un importante cúmulo de exponentes de la actividad privada en la ciudad se refugiaron en el espíritu cooperativo para mantenerse en medio de uno de los sacudones económicos más duros de los últimos años.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios