Coordinador de Regina refutó a docentes
El gobierno de la UNRN
El coordinador de las licenciaturas en Comercio Exterior y Marketing que la UNRN dicta en Regina –Juan Manuel Roselló Fernández– respondió a docentes de esa sede señalando que fue objeto de “acusaciones improcedentes”. Le habían objetado estar un día a la semana en Regina, en el cual además dicta clases. Reseñó Roselló Fernández su formación de grado en la Universidad de Luján y de posgrado en la Tres de Febrero y su actividad profesional y docente. Citó que su vínculo con la UNRN comenzó en marzo de 2010, cuando fue convocado a dictar la asignatura “Investigación de Mercados Internacionales” en Comercio Exterior”. En enero de 2012 obtuvo por concurso el puesto de Profesor Adjunto, dedicación simple. En marzo, tras el fallecimiento de Heber Tappatá, afrontó “el desafío de ser coordinador” de las dos licenciaturas. Desde entonces –dijo– “he trabajado para consolidar la planta docente y normalizar ciertos asuntos académicos”. Aclaró que la coordinación implica responsabilidades académicas, pero “bajo ninguna circunstancia soy autoridad en la UNRN”. Reseñó sus gestiones en favor de la firma de convenios para que alumnos realicen trabajos obligatorios en el plan. Consideró “mentira” que fuera designado coordinador de las Licenciaturas en marzo de 2011, sino en marzo de este año. Y calificó de “necedad haberme acusado de haber sido el promotor del supuesto “ajuste brutal”, porque en la localización de Regina no ha acontecido ajuste alguno”. Puntualizó que “la implementación de clases por videoconferencia no responde a una necesidad de ahorro institucional. Dicha práctica es habitual en la mayoría de las universidades del exterior. En nuestro país, la “educación distribuida” y la “educación a distancia”, son estrategias pedagógicas que ganan terreno y que permiten tener clases de calidad con profesores altamente calificados. En la UNRN ningún docente fue obligado a dictar clases por videoconferencia. Tan sólo se les ha sugerido”. “Causa gracia que me acusen de comunicarme con docentes y estudiantes por e-mail. Señores: estamos en el siglo XXI. Las comunicaciones digitales están a la orden del día”, agregó. En cuanto a la profesora Evelyn Rodríguez de Weber, la responsabilizó de “divulgar en medios e inclusive en redes sociales como Facebook que he sido el promotor de su reducción de dedicación horaria, cosa absolutamente errónea ya que lo que me implica no ha sucedido”. Apoyó a Del Bello y dijo estar orgulloso de pertenecer a la UNRN.
Comentarios