Coordinan acciones de emergencia
VIEDMA (AV).- El director de Defensa Civil de Río Negro, Martín Díaz, mantuvo una reunión de coordinación con sus pares del Organismo Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) de Chile. La finalidad fue aplicar criterios de trabajo conjunto destacados en el acta acuerdo de la Región de Los Lagos, plasmada en la V Reunión Binacional de Ministros, Intendentes y Gobernadores de la Frontera Común. En la visita de Díaz se abordaron temas de distinta índole, pero los ejes más importantes fueron los de empleo de sistemas de comunicaciones en VHF y HF para establecer un canal (frecuencia) específico ante emergencias, catástrofes y desastres, agilización de los procesos burocráticos para el paso por la frontera de brigadistas forestales, bomberos y personal de emergencia mediante un protocolo aduanero de acción conjunta. También se avanzó en actualización de alertas y monitoreos por erupciones, sismos y tsunamis, capacitación en formación de grupos USAR-BREC, bomberos, gestión del riesgo y comando de incidentes entre otros. Estas acciones, con un trabajo previo del Ministerio de Relaciones Exteriores, serán concretadas mediante un protocolo de trabajo. Dicho protocolo será abordado inicialmente con el coordinador Regional de Onemi en la Región de Los Lagos, ingeniero Andrés Ibaceta, con el fin de trabajar temas regionales y posteriormente elevar la propuesta a los a nivel centrales respectivamente.
VIEDMA (AV).- El director de Defensa Civil de Río Negro, Martín Díaz, mantuvo una reunión de coordinación con sus pares del Organismo Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) de Chile. La finalidad fue aplicar criterios de trabajo conjunto destacados en el acta acuerdo de la Región de Los Lagos, plasmada en la V Reunión Binacional de Ministros, Intendentes y Gobernadores de la Frontera Común. En la visita de Díaz se abordaron temas de distinta índole, pero los ejes más importantes fueron los de empleo de sistemas de comunicaciones en VHF y HF para establecer un canal (frecuencia) específico ante emergencias, catástrofes y desastres, agilización de los procesos burocráticos para el paso por la frontera de brigadistas forestales, bomberos y personal de emergencia mediante un protocolo aduanero de acción conjunta. También se avanzó en actualización de alertas y monitoreos por erupciones, sismos y tsunamis, capacitación en formación de grupos USAR-BREC, bomberos, gestión del riesgo y comando de incidentes entre otros. Estas acciones, con un trabajo previo del Ministerio de Relaciones Exteriores, serán concretadas mediante un protocolo de trabajo. Dicho protocolo será abordado inicialmente con el coordinador Regional de Onemi en la Región de Los Lagos, ingeniero Andrés Ibaceta, con el fin de trabajar temas regionales y posteriormente elevar la propuesta a los a nivel centrales respectivamente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios