Copahue-Caviahue siente que dejó atrás la «mala racha»

Consideran fundamental la licitación del aeropuerto local.Hoy se habilitarán las obras cloacales y se entregarán diez casas.Utilizarán transportes de nieve para hacer más original el invierno.

CAVIAHUE (AZ) -Con la anunciada presencia del gobernador Jorge Sobisch se celebrarán hoy los actos por el 15º aniversario del municipio de Caviahue-Copahue. Con renovados proyectos privados y oficiales que apuntan a diversificar la oferta turística, los habitantes de la villa festejan un nuevo cumpleaños de la comunidad. Uno de los objetivos prioritarios que las autoridades locales señalan como determinante para potenciar las bondades del lugar es la adjudicación del aeropuerto. Pese a las dificultades financieras que aquejan al ejecutivo se realizarán inauguraciones y entregas de viviendas (ver aparte).

Luego de una temporada turística que no alcanzó a cubrir las expectativas de los empresarios y habitantes de Copahue y Caviahue se festeja hoy un nuevo aniversario con la mirada puesta en lograr mejores resultados durante el invierno que se avecina.

«Todavía sufrimos algunos resabios de la actividad del volcán y eso fue perjudicial para la llegada de mayor cantidad de turistas durante los meses de verano» aseguró el intendente Oscar Mansegosa. El balance que arrojó no fue el esperado pese a que durante marzo y abril se evidenció un repunte en la actividad. «No podemos negar que ha sido un año difícil pero de todos modos la permanente vocación de servicio de nuestra gente nos permite ser optimistas de cara a la actividad invernal» agregó el jefe comunal.

La situación financiera del municipio no escapa a la dura realidad que afrontan muchas comunas del interior neuquino. Con un presupuesto fijo que no permite un crecimiento de los ingresos por coparticipación, las autoridades deben fijar metas claras y precisas para no perder de vista los objetivos primordiales. En ese contexto durante el último tiempo se propiciaron acuerdos con el Ente de Termas para realizar distinto tipo de actividades en Copahue, una situación que anteriormente le generaba gastos en concepto de contratos de agentes a la comuna.

Una de los emprendimientos considerados clave por los operadores turísticos es el aprovechamiento del aeropuerto local. En la actualidad no se llevan a cabo vuelos regulares pero como saldo de las gestiones que se efectúan con la provincia se estima que podría ingresar en el paquete licitatorio junto a otros aerodromos de la provincia. «Sería fundamental poder ofrecer este tipo de servicios a un segmento del turismo que cada ves exige más a la hora de decidir una visita» señaló Mansegosa.

Entre las obras que quedarán oficialmente habilitadas en el aniversario se destaca el museo Rolando Guevara de Copahue. El sitio, que lleva su nombre como homenaje a un antiguo funcionario del área de Termas, reúne reliquias históricas relacionadas con las distintas etapas de crecimiento de la villa.

«El mensaje que podemos transmitirle desde nuestro gobierno al pueblo de Caviahue y Copahue es el que venimos manteniendo desde siempre y es apostar al crecimiento y consolidación de nuestra zona como una variante turística al más alto nivel internacional» dijo Mansegosa. Al mismo tiempo remarcó el esfuerzo de los privados como de los empleados estatales para luchar contra las situaciones adversas que aquejaron a Caviahue y Copahue el último año. «Estamos convencidos de que es posible lograr un mejoramiento de nuestra oferta turística si trabajamos en conjunto» concluyó.

ç

Los hoteleros auguran una buena temporada invernal

CAVIAHUE (AZ).- Los empresarios hoteleros de Caviahue y Copahue auguran una buena temporada invernal y para ello extreman recursos con el objetivo de potenciar los servicios en cada uno de los establecimientos.

La mala experiencia del año pasado parece haber quedado en el olvido y ahora el objetivo está centrado en recuperar el gran flujo turístico que disfruta del parque durante varios meses. Se anuncia un novedoso sistema de transporte con vehículos de nieve y la conexión a la red de vapor subterránea para calefaccionar los hoteles.

«Las expectativas son excelentes y por eso apuntamos a conservar el esquema que habíamos propiciado el año anterior de mantener siempre abiertos los hoteles» señaló Guillermo de Cesco, titular de la Hostería Hualcupén y presidente de la Cámara de Comercio local. Para el empresario «los problemas derivados de la actividad volcánica generaron perjuicios pero estimamos que en esta temporada podremos contar nuevamente con numerosos visitantes».

Hasta el momento el nivel de consultas y reservas es importante y si las condiciones climáticas acompañan se conjugarán los elementos necesarios para asistir a una gran temporada invernal. «En principio descartamos, en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad, la posibilidad de mantener abierto el camino en forma permanente ya que por la acción del viento esto es casi imposible» aseguró De Cesco. En consecuencia se optó por una alternativa más tentadora para los turistas que es la utilización de vehículos especiales de nieve. «Para este invierno pondremos en práctica esta nueva modalidad que plantea la utilización de motos de nieve y snow tracks para el traslado de la gente con lo cual les ofrecemos además una propuesta diferente» agregó.

El permanente mejoramiento de los servicios en los establecimientos hoteleros no se detiene y prevé para los próximos meses la instalación de un novedoso sistema de calefacción a través de la red de vapor. «Con esta obra, que se concretará a corto plazo en la totalidad de las hosterías y hoteles, lograremos bajar los costos en ese rubro» afirmó De Cesco.

Las termas conjugan salud con placer

CAVIAHUE (AZ).- El perfil turístico de la comuna de Caviahue-Copahue, definido a partir del singular atractivo que significa el complejo termal, tendrá a partir de la próxima temporada de nieve la gran posibilidad de revertir el balance negativo que se produjo el invierno pasado a partir de las constantes erupciones del volcán Copahue.

Tanto desde el ejecutivo municipal como desde la órbita privada se insiste en señalar como propicias a las condiciones actuales para redondear un ejercicio favorable en los próximos meses.

El optimismo se sustenta en la inagotable fuente de belleza que rodea a la región. El centro termal, uno de los más completos del mundo, ofrece tanta variedad como calidad al momento de mostrar sus virtudes para iniciar tratamientos. Afecciones respiratorias, dermatológicas o articulares encuentran aquí una respuesta tan natural como efectiva. Si al contexto medicinal se le suma el marco geográfico que presenta la villa al pie del volcán ya no quedan dudas del potencial del sitio.

Paralelamente las actividades relacionados con la nieve crecieron de un modo exponencial. La utilización de vehículos especialmente acondicionados para el desarrollo de aventuras extremas se convirtió en otra de las atracciones que justifican plenamente y por sí mismas una visita a Copahue. En este análisis no puede obviarse la calidez de los empresarios y habitantes de la villa que pese a las dificultades coyunturales generan en forma permanente un clima distendido y ameno para el visitante.

Las expectativas permiten imaginar una temporada invernal con plena ocupación y renovados servicios.

Programa

Los actos oficiales por el 15º aniversario de Caviahue y Copahue contarán con la presencia del gobernador Jorge Sobisch y el vicegobernador Jorge Sapag.El inicio está previsto para las 11 con la concentración de autoridades en el municipio local. Los discursos del intendente local y del mandatario provincial se producirán tras la colocación de ofrendas florales.

Hoy quedará oficialmente habilitada la obra de cloacas y serán entregadas 10 viviendas del Estado a sus actuales ocupantes. «Es la primera parte de un plan de regularización que además contempla la construcción de otros 10 núcleos habitacionales ya comenzados» subrayó el intendente Oscar Mansegosa. La actividad en Caviahue finalizará con un desfile cívico militar.

Por la tarde, desde las 16, comenzarán las actos en Copahue. Allí se habilitará el museo Rolando Guevara, el Centro Cívico, la sala de primeros auxilios Alfonsina Aranda y la iglesia Isidro Burgos. A la medianoche se pondrá en marcha el baile que, entre otros números artísticos, presentará al grupo musical Luna Azul. (AZ)


Consideran fundamental la licitación del aeropuerto local.Hoy se habilitarán las obras cloacales y se entregarán diez casas.Utilizarán transportes de nieve para hacer más original el invierno.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora