Cordero transita por la ruta del progreso

Analizan lotear chacra que quedó dentro de la ciudad

78 años

Contraalmirante Cordero cumple hoy 78 años desde su nacimiento institucional, con una búsqueda de desarrollo propio y la oportunidad de ser parte del camino de paso, por la Ruta 151, a la zona de explotación.

El municipio está integrado por Cordero y Barda del Medio, una comunidad que tiene más de 100 años desde que era el obrador del dique Rodolfo Ballester. Las comunidades están íntimamente ligadas y forman parte de la misma administración municipal, comunicadas por la misma ruta y hermanadas en su historia y su andar como pueblo.

“Siempre cuando hay dos comunidades el Municipio tiene que prestar atención en observar lo que ocurre en los dos lugares para evitar resquemores entre vecinos. En estos últimos años cambió ese recelo que años atrás era más marcado y mejoró con la integración de los chicos en la parte deportiva, con actividades culturales; hay que evitar la división”, sostuvo el intendente José Cofré.

El jefe comunal asumió la intendencia hace un año y medio. Era el presidente del Concejo Deliberante cuando el intendente Fabián Galli pasó a formar parte del gabinete provincial.

“Uno no se va conforme, siempre se trata de conseguir lo máximo y pienso que quedan cosas pendientes que la próxima gestión (Gustavo Pita, JSRN) va a poder lograr”, dijo al tiempo que planteó que “llegó a este tiempo satisfecho de que se hicieron muchas cosas, siempre tratando de conseguir obras para la localidad”. Destacó que luego de las incorporaciones del parque automotor que Galli logró durante su gestión “en estos días estamos a la espera de un compactador de residuos”.

Cofré destacó las obras de descargas pluviales que lograron prevenir problemas urbanos ante las tormentas que en otros lugares provocaron estragos.

Indicó que desde que se inició el año se apostó a la continuidad del asfalto en Barda del Medio, que tuvo su inicio a principios de año. “Se asfaltó la Decio Severini y falta terminar la calle Dique Ballester, que se logró con el plan Más Cerca, pero como había 6 cuadras que no tenían cordón cuneta el contratista quedó a la espera de que la Municipalidad de Cordero finalizara ese paso. El Municipio concluyó la obra que era necesaria y ahora esperamos que la firma retome. Ya está finalizada más del 50% de la obra”, destacó.

Según describió, la comuna trabaja para dotar de servicios a los loteos de Cordero. Se analiza llevar a cabo el loteo de una chacra que quedó dentro del casco urbano y en cercanías de la Escuela Primaria 135.

“Estamos trabajando con el Concejo para sacar a oferta pública los lotes en Cordero y de esta manera dar una solución a los vecinos; existe también una demanda de terrenos con el tema de que estamos en la ruta del petróleo y por eso vamos a hacer un llamado público con distintas condiciones: será abierta para todos pero el destino de un sector será para los locales”, destacó.

En total se evalúa sacar a oferta pública 33 lotes, no están definidos los valores y se diagrama el llamado público; en tanto los servicios se dispondrán “en cuanto se vendan los primeros terrenos”.

El próximo 10 de diciembre habrá cambio de autoridades. En la intendencia asumirá Gustavo Pita, mientras que el CD quedó integrado con Ramón Jara y las ediles Andrea Gatica (JSRN) y Marcela Fuentes (FpV).

(Agencia Centenario)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios