Córdoba lleva a la Corte nueva demanda

BUENOS AIRES (DyN) – El gobernador cordobés José Manuel de la Sota intentará plantear ante la Corte Suprema de Justicia su rechazo a la retención del 15% de la coparticipación que realiza la Nación al considerar que ello implica un perjuicio a la provincia. El mandatario abriría este nuevo frente de disputa con la Casa Rosada en marzo, mientras la Fiscalía de Estado analiza otros dos posibles reclamos contra la Nación. De la Sota, según dos ministros provinciales citados por el diario “La Voz del Interior”, adelantó sus planes en una reunión de Gabinete reciente. En ese marco, le pidió a sus ministros que denuncien ante la Fiscalía de Estado cualquier caso de obstaculización política por parte de la Nación que haya impedido concretar una obra o una gestión en cualquier área de la administración provincial. El propio De la Sota advirtió en noviembre que pese a sus pedidos de diálogo “si el gobierno nacional persiste en su actitud de querer perjudicar a Córdoba, recurriremos a la Justicia federal todas las veces que haga falta”. Entre los casos que analiza la Fiscalía de Estado figuran el envío directo por parte de la Nación de 1.129 millones de pesos a los municipios cordobeses afines al kirchnerismo o la demora en la remisión de 600 millones de pesos que la Provincia puso para hacer obras de infraestructura y viviendas durante la gestión de Juan Schiaretti.


BUENOS AIRES (DyN) - El gobernador cordobés José Manuel de la Sota intentará plantear ante la Corte Suprema de Justicia su rechazo a la retención del 15% de la coparticipación que realiza la Nación al considerar que ello implica un perjuicio a la provincia. El mandatario abriría este nuevo frente de disputa con la Casa Rosada en marzo, mientras la Fiscalía de Estado analiza otros dos posibles reclamos contra la Nación. De la Sota, según dos ministros provinciales citados por el diario “La Voz del Interior”, adelantó sus planes en una reunión de Gabinete reciente. En ese marco, le pidió a sus ministros que denuncien ante la Fiscalía de Estado cualquier caso de obstaculización política por parte de la Nación que haya impedido concretar una obra o una gestión en cualquier área de la administración provincial. El propio De la Sota advirtió en noviembre que pese a sus pedidos de diálogo “si el gobierno nacional persiste en su actitud de querer perjudicar a Córdoba, recurriremos a la Justicia federal todas las veces que haga falta”. Entre los casos que analiza la Fiscalía de Estado figuran el envío directo por parte de la Nación de 1.129 millones de pesos a los municipios cordobeses afines al kirchnerismo o la demora en la remisión de 600 millones de pesos que la Provincia puso para hacer obras de infraestructura y viviendas durante la gestión de Juan Schiaretti.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios