CORREO: PARA EXPRIMIR AL MAXIMO NUESTROS PROGRAMAS

Armando una red a distancia

Quería pedirles que me recomienden una manera práctica y económica de montar una red entre dos PCs que se encuentran a 50 metros de distancia. La primera de ellas cuenta con acceso a Internet y línea telefónica, mientras que la segunda no. La PC que haría las veces de servidor corre Windows XP y tiene placa de red incorporada. La otra posee Windows 98, pero no cuenta con un adaptador de red.

Rubén Flores

 

Compuser: Lo primero es instalar una placa de red en la computadora que no dispone de una. Si la PC que oficia de servidor utiliza la placa de red para acceder a Internet, entonces haría falta colocar una segunda en ésta. La instalación y la configuración de ambas plaquetas son relativamente similares, más allá del sistema operativo utilizado. Los detalles son, por un lado, el del Grupo de trabajo, que debe ser igual en ambas máquinas para evitar futuros inconvenientes; por otra parte, la Dirección IP, que tiene que estar establecida de forma automática. Para una configuración del estilo «paso a paso», conviene ejecutar el Asistente de configuración de red en la PC que dispone de Windows XP. Lo pueden encontrar en Inicio/Programas/Accesorios/Comunicaciones. En el último tramo nos da la posibilidad de generar un disquete para lograr la misma configuración en versiones previas de Windows. Por lo tanto, implementamos esta opción en la segunda PC y tendremos todo a punto.

Lo siguiente es conseguir un cable de tipo UTP del largo que sea. Lo importante es que tiene que ser cruzado, o sea, preparado para una conexión punto a punto. Si hubiera un hub o router de por medio y más computadoras para utilizar la conexión, el armado del cable sería el tradicional. Lo último que resta por hacer es enchufar dicho cable en las salidas de las placas de red y encender las computadoras.

Para compartir la conexión, en Windows XP vamos a Inicio/Configuración/Conexiones de Red, seleccionamos la que usamos para entrar a Internet e ingresamos en sus Propiedades. En la solapa Opciones avanzadas aparece la opción Permitir que usuarios…, la cual procedemos a tildar. Luego de aceptar, esta PC pasará a tener una dirección IP fija, y la de la segunda máquina quedará en automática.

 

Permisos de Red

Estoy migrando de Windows 98 SE a Windows XP en un grupo de máquinas conectadas en red. Las tengo configuradas de tal modo que hay una sola de ellas que tiene todos los archivos y carpetas donde los usuarios hacen sus copias de respaldo. Éstos pueden acceder desde cualquier terminal con distintas contraseñas. Dependiendo de la ingresada, Windows 98 SE habilita la modalidad de compartimiento correspondiente. ¿Existe una opción similar en Windows XP?

Diego Vietto

 

Compuser: Una vez instalado Windows XP en todas las computadoras, el primer paso es ejecutar el Asistente de configuración de red, prestando atención al momento en que aparece la opción para activar el uso compartido de archivos e impresoras. Luego, en la PC que contiene los datos, creamos un nuevo usuario por cada uno que ingrese remotamente al equipo. Es fundamental que coincidan los nombres y las contraseñas del resto de las computadoras con los usuarios que se acaban de generar, incluso en las mayúsculas y minúsculas.


Armando una red a distancia

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios