Cortaron el puente por cupos en un plan oficial

Movimientos de desocupados piden entrar en el Argentina Trabaja.

El bloqueo fue parcial hasta las 12:30, luego cerraron todas las vías entre Neuquén y Cipolletti hasta las 14.

Gabriel Oyarzo

NEUQUÉN (AN).- Las organizaciones Barrios de Pie, Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) y la Central Clasista y Combativa (CCC) cortaron ayer el tránsito en forma total en los puentes que unen esta ciudad con Cipolletti para reclamarle a los gobiernos provincial y nacional la inclusión en el plan Argentina Trabaja. La medida se extendió por tres horas y generó un fuerte embotellamiento.

La protesta comenzó minutos antes de las 11 de la mañana y se extendió hasta las 14, afectando el tránsito en uno de los horarios de mayor actividad entre ambas provincias, y generando un importante caos vehicular dado que durante la primera hora se permitió el paso de vehículos en ambos sentidos por uno de los puentes.

“Por un rato dejamos que la gente pase porque no es nuestra idea jorobar al vecino, sino que lamentablemente llegamos a tener que hacer esta medida de fuerza porque desde hace seis meses venimos realizando marchas, acampes y reuniones y aún así el gobierno no nos da una respuesta”, detalló el dirigente de Barrios de Pie Jorge Peralta.

Desde las 12,30 el corte total de ambos puentes originó un fuerte congestionamiento de vehículos que se mezclaron con las negras cortinas de humo provenientes de las cubiertas encendidas sobre la ruta.

“Nosotros tenemos un relevamiento que hemos presentado en todos lados acerca de que hay 2.200 familias desocupadas en la ciudad y se sigue sin aplicar el programa Argentina Trabaja y manteniendo trabajadores precarizados”, indicó la referente de la CCC Dina Arias a la vez que advirtió que el programa nacional de generación de empleo sólo se encuentra vigente en las provincias del norte argentino y en el conurbano bonaerense.

“Lamentablemente hemos planteado esto muchas veces y siempre nos dan fechas distintas de implementación, muchas que ya pasaron y ahora nos dicen que recién se haría en enero del año que viene”, indicó Arias.

El plan

Argentina Trabaja impulsa la organización de cooperativas de desempleados. En varias ocasiones, estos movimientos, que no están con el gobierno nacional, denunciaron que los cupos son para las organizaciones oficialistas.

Peralta enfatizó que “son muchas las familias que en esta situación de inflación constante ya no pueden seguir esperando porque viven en la desesperación”.

El dirigente de la MTD Javier Grigor remarcó que “acá con la aplicación de la asignación familiar universal se eliminaron muchísimos planes asistenciales municipales y provinciales, y ese dinero no sólo no se está volviendo a volcar a las familias que lo necesitan sino que este gobierno provincial está dejando que se lo lleven las grandes empresas como pasó con la mentira de la renegociación de las concesiones petroleras”.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios