Crean un centro para investigar hidrocarburos
El proyecto lo encabeza Gas y Petróleo.
Rubén Etcheverry es el presidente de G&P de Neuquén. Dijo que las empresas financiarán el proyecto de tecnología aplicada.
Luis García
NEUQUÉN (AN).- La empresa estatal de energía Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) está a la cabeza de un proyecto para desarrollar en la provincia el primer Centro de Tecnología Aplicada de Conocimientos no Convencionales, para el cual se invertirán alrededor de dos millones de dólares y que se espera que esté operativo antes de fin se año. Así lo informó a “Río Negro”, el titular de G&P, Rubén Etcheverry quien confirmó que serán las empresas que operan en Neuquén las que financiarán el proyecto a través de la fundación Alejandría, que estará bajo la órbita de la empresa petrolera estatal. La conformación del centro de capacitación es clave para las futuras explotaciones en arenas compactas que se prevén en la provincia. Con ese objetivo se planteó trabajar en la ingeniería que permita elaborar convenios y alianzas con empresas y entidades ligadas a la actividad. Así se definió la conformación de la fundación Alejandría que será sin fines de lucro pero que se asegurará contar con ingresos. Los fondos para conformar este centro de capacitación específica surgirán de las empresas que operan en la Cuenca Neuquina y del Estado, y a través de aportes mínimos que se lograrían de las futuras concesiones petroleras. “Estamos trabajando para tener la participación de universidades, con acuerdos en el exterior, del IAPG (Instituto de Petróleo y Gas) regional, del Estado de la provincia de Neuquén, de las empresas del Estado y todas las empresas”, manifestó Etcheverry. La provincia de Neuquén está decidida a fomentar la exploración y la explotación de yacimientos no convencionales que, se estima, dentro de cuatro o cinco años estarán en plena actividad. Se trata de pozos profundos y de materiales compactos que deben ser desarrollados con tecnologías especiales, diferentes a las tradicionales. “En 2014 o 2015 cuando haya masa crítica suficiente, la industria en general poder disponer, desde la fundación, haya personas y empresas capacitadas y entrenadas, para no tener que traerlas en ese momento de afuera”, indicó Etcheverry. Aportes de empresas En esa línea agregó que una de las empresas de servicio (San Antonio) “nos ha ofrecido sus instalaciones y sus laboratorios actuales. BJ (otra firma) nos ha ofrecido a montar los laboratorios en un lugar nuevo. Ellos creen que cobrando a la empresas la capacitación de su gente se puede recuperar la inversión”. Etcheverry comentó que le han ofrecido una hectárea dentro de un loteo residencial donde sería factible la construcción de una suerte de campus universitario.
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Aerolíneas Argentinas: quedan pocos días para aprovechar la promo y viajar a destinos nacionales
En Río Colorado crearon la única bodega patagónica que ofrece restaurante y hospedaje
Anuncian multas millonarias para Unter, que hoy demostrará fuerza
Recuperó la libertad y fue detenido a los minutos por otro intento de robo en Neuquén
Semana Santa en Bahía San Blas: cuánto sale ir a pescar o pasear, concurso de $1.500.000 en premio y un gran sorteo
Trasladaban a un preso a Roca y chocaron en la Ruta 250, en Pomona: hay dos heridos