Crearon el primer banco de células madre de cordón umbilical

Conservará la sangre extraída de cordones de recién nacidos, que puede ser utilizada en trasplantes y tratamientos.

El primer Banco Público de Células de Cordón Umbilical comenzó a funcionar ayer en el hospital Garrahan y tendrá la función de proveer células madres, que se usarán para trasplante, en el caso de enfermedades oncohematológicas, genéticas e inmunológicas.

El banco que funciona en el área de Hemoterapia del Garrahan almacenará la sangre que se colecta del remanente de plasma que queda en la placenta a través del cordón umbilical, para extraer las células madres que se usarán en los trasplantes.

Ana del Pozo, jefa de Hemoterapia del hospital y directora del emprendimiento, explicó a Télam que esas células «cumplen el mismo rol que la médula ósea» cuando se emplean en el tratamiento de «enfermedades que son curables con un trasplante».

La médica señaló que para lograr el plasma se procede, previa autorización de la madre, «a la punción posparto de la vena umbilical y al corte del cordón».

Indicó que esa sangre «remanente de la placenta si no se usa para este fin no tiene ninguna utilidad y su obtención no daña» a la madre. Pozo señaló que «es importante tener unidades compatibles para el tratamiento de las enfermedades que necesitan trasplantes» y acotó, que para eso se está trabajando en convenios con distintas instituciones que «permitirán la colecta sistemática» de plasma.

 

Para donantes y receptores

Este banco de células madres cuenta con la particularidad de ser para donantes y receptores no familiares y posibilitará aumentar la oferta internacional de unidades con perfil latinoamericano hispano, escasa en los registros mundiales.

La unidad proyecta colectar 500 unidades por año y, a su vez, cuando falte determinado tipo de sangre de cordón en algún banco del mundo, se acudirá a la reserva de los otros. En el Hospital Garrahan fueron realizados tres trasplantes de médula ósea con sangre de cordón colectada y preservada en el banco del establecimiento. En el mundo se utiliza con éxito la sangre de cordón como fuente de células progenitoras hematopoyéticas para el tratamiento de enfermedades hematológicas, oncológicas y genéticas. El nuevo Banco cuenta con un sistema de bioarchivo y un equipo que permite el procesamiento automático de la sangre de cordón umbilical y la reducción de volumen para mejorar la calidad del producto. (Télam)


El primer Banco Público de Células de Cordón Umbilical comenzó a funcionar ayer en el hospital Garrahan y tendrá la función de proveer células madres, que se usarán para trasplante, en el caso de enfermedades oncohematológicas, genéticas e inmunológicas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios