Crearon un parque natural en controvertida zona

Las 10.000 hectáreas están en el área del lago Escondido.

VIEDMA (AV)- Un Parque Provincial con vegetación milenaria, dentro de un predio contiguo a las propiedades que el magnate norteamericano Charles Lewis posee en la zona cordillerana del lago Escondido, fue creado mediante un proyecto de ley que trató ayer la Legislatura rionegrina.

Esta superficie de 10.000

hectáreas de tierras fiscales pasará a llamarse Parque Provincial Azul teniendo como delimitación los cerros Ventisquero, Pirámide y Venzano, la naciente del río Azul y el borde Oeste del mencionado espejo de agua.

Los legisladores tomaron como recaudo inscribir la figura de parque y no área de Areas Natural Protegida por su carácter intangible que evita la venta de tierras.

La iniciativa fue respaldada con un dictamen de la Comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, que además de recomendar su sanción, propuso la realización de un estudio por parte de la Comisión de Tierras Fiscales, el que fue adjuntado al expediente original presentado por el legislador de la Alianza Roberto Medvedev.

En el proyecto se obliga al Estado a elaborar en 120 días un plan de manejo del área que permita la utilización del parque con fines recreativos y turísticos, de acuerdo a lo dispuesto por las leyes que rigen en ese aspecto.

 

 

El autor de la iniciativa aludió en el recinto legislativo a la política de recursos naturales previstas en la Constitución Provincial respecto de l facultad de la provincia de declarar distintas áreas de interés ecológico como parque provincial, aspecto que sustentó al mencionar «el gran valor de esta superficie dotada de árboles milenarios como lo son los alerces, con una antigüedad de mas de 2.500 años».

Sobre el particular añadió que «no debe olvidarse que existe una protección a nivel mundial» sobre esta especie, así como de variedades de notros milenarios que en esta zona «logran dimensiones y características de árboles y no de arbustos como en otros lugares».

En su exposición instó a «proteger la fauna, flora y el ecosistema» de un territorio que requiere «acciones significativas» por parte del estado provincial, con el fin de «preservar el patrimonio colectivo».

Si bien la propuesta contó con la aprobación unánime de todos los bloques, la legisladora peronista María Severino de Costa cuestionó la política del gobierno provincial en cuanto a las reservas naturales porque nunca elaboró planes de manejo que se hacen imprescindibles al momento de preservarlas.

Ese predio fiscal venía siendo utilizado como «veranada» para la hacienda por sucesores de Montero, una familia que le vendió Lago Escondido al magnate norteamericano.

Tanto los Montero como otras firmas mantenían sus pretensiones de quedarse con el lugar. En estos años de uso común habrían sido talados unos siete alerces, incluso el paso de la hacienda habría provocado la destrucción de pequeños ejemplares de esa especie vegetal.

Las controversias en esa zona han sido constantes. Por ejemplo, el legislador Eduardo Chironi (Interbloque) denunció a Lewis de haber talado añosos árboles para abrir un camino entre el lago y el río Azul.


VIEDMA (AV)- Un Parque Provincial con vegetación milenaria, dentro de un predio contiguo a las propiedades que el magnate norteamericano Charles Lewis posee en la zona cordillerana del lago Escondido, fue creado mediante un proyecto de ley que trató ayer la Legislatura rionegrina.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios