Crece el caos en Costa de Marfil
AP
El presidente electo Ouattara está protegido por cascos azules.
ABIYÁN.- Los partidarios del presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, seguían bloqueando el miércoles el acceso a la sede de su rival Alassane Ouattara, mientras la ONU pedirá el despliegue de hasta 2.000 cascos azules adicionales para hacer frente a la grave situación que vive el país. Como parte de las duras negociaciones para que Gbagbo ceda la presidencia, los mediadores africanos ofrecieron una amnistía al presidente saliente para que ceda el poder, pero la propuesta fue rechazada. La Operación de las Naciones Unidas en Costa de Marfil (Onuci) pedirá en los próximos días al Consejo de Seguridad de la ONU unos “1.000 ó 2.000” cascos azules más para reforzar la misión, indicó un responsable de la Onuci, Alain Le Roy. Le Roy dijo que la misión de la ONU enfrenta una creciente hostilidad de parte de la población marfileña a raíz de una campaña de propaganda lanzada a través de la televisión estatal RTI, y necesita más fuerzas para proteger al Ouattara, reconocido como el presidente marfileño legítimo por la comunidad internacional. Gbagbo gozará de una “amnistía” si abandona el poder de manera pacífica, aseguró ayer en Nairobi el primer ministro keniano Raila Odinga, quien actúa como mediador en la crisis marfileña en nombre de la Unión Africana. Odinga se reunió por separado en Costa de Marfil con Gbagbo y Ouattara junto a presidentes de la Comunidad Económica de Estados de Africa Occidental (Cedeao). La Cedeao ha amenazado con derrocar militarmente a Laurent Gbagbo si no cede el poder. (AFP)
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios