Crece el intercambio y la movilidad docente en la Facultad de Turismo

Durante el último año 9 estudiantes de la Facultad de Turismo se movilizaron a distintos puntos del país y del mundo, bajo programas de movilidad estudiantil implementados desde la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UNCo..

EDUCACIÓN

La Facultad de Turismo, a través de su Oficina de Relaciones Internacionales viene promoviendo y administrando con gran éxito varios programas de movilidad estudiantil y docente.

En cuanto a la movilidad estudiantil, estudiantes de las carreras de turismo han tenido la oportunidad de realizar parte de sus estudios en Universidades de España, Colombia y México, mientras que los que han elegido quedarse en el país, han realizado parte de sus estudios en Universidades Nacionales como la Universidad de Cuyo , Rio Negro y San Juan.

“Conocí a personas de todo el mundo, los mejores amigos, aunque sin olvidar la responsabilidad de saber que represento a ARGENTINA mi país hermoso y por supuesto a la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue”, cuenta Ariana Ibarra estudiante de la Licenciatura en Turismo, quien escribe sus noticias desde la Universidad de Puebla en México. En su correo destaca la experiencia en esa gran universidad, la arquitectura del lugar, entre otras cosas.

“Las personas con las que tengo trato son muy amables y verdaderos anfitriones que nos hacen sentir como en casa a todos .Estoy en la Facultad de Administración de Empresas, cuya decana, María Inés, me dijo de hacer una pasantía en la Secretaria de Cultura y Turismo de Tunja.” Cuenta Diego Alonso, desde Tunja, Boyacá, Colombia contando su experiencia con las autoridades de la Universidad de Santo Tomás Colombia.

La oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Turismo funciona desde el año 2008, y ha ido acompañando el crecimiento de esta área en la Universidad del Comahue. La Lic. Patricia Aguirre, responsable del área, cuenta que durante estos años las consultas han ido creciendo y se han logrado experiencias muy significativas. “es una enorme satisfacción recibir las noticias de los alumnos que se encuentran realizando experiencias en otras universidades; vivir y acompañarlos en el proceso desde que se postulan, hasta que vuelven, hace que te des cuenta el enorme desafío y movilización (en todo sentido) que implica para ellos, y uno va dándose cuenta del crecimiento que tienen”.

Los programas de movilidad académica son una oportunidad para complementar la formación profesional en turismo permitiendo la experiencia de hacer un viaje, y, lo que es más importante, dando lugar a que el estudiante sea el verdadero protagonista en su proceso de aprendizaje. En lo cotidiano continuamente se está ante la necesidad de adaptarse a otro contexto académico, diferente al conocido y naturalizado, de aprender otras tradiciones, otros códigos, otra cultura.

En relación al intercambio y movilidad docente, 4 docentes fueron becados para realizar cursos en el extranjero, de los cuales 3 tuvieron la oportunidad de ir a Madrid y uno al vecino país de Chile. En lo inmediato el objetivo que se ha logrado con gran éxito desde de la Oficina es el asesoramiento y facilitación de los trámites. En el largo plazo el objetivo es incrementar el movimiento de docentes, fortaleciendo los vínculos que se han ido estableciendo a través de redes universitarias y convenios bilaterales.

Mas información: Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue. internacionalesfatu@gmail.com tel. 0299-4490300 int.699


EDUCACIÓN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios