Crece la ilusión de Los Leones

Vencieron a Nueva Zelanda y se acercan a las semifinales de la Copa del Mundo.

Hockey

El seleccionado masculino de hockey sobre césped, Los Leones, derrotó este viernes a Nueva Zelanda por 3-1 y comienza a ilusionarse con llegar a semifinales de la Copa del Mundo tras sumar dos triunfos y sólo una derrota ante los tres rivales más complicados de la fase clasificatoria.

Gonzalo Peillat, capitalizando tres de los cuatro córners cortos que dispusieron los albicelestes a lo largo de los 70 minutos de juego, le dio la victoria a su equipo, que alcanzó la línea de los neocelandeses en la tabla de posiciones tras quebrarle el invicto en el certamen.

El representativo nacional volverá a presentarse este domingo a las 8 de la mañana de nuestro país enfrentando a Corea del Sur, y un nuevo éxito los dejaría a un paso de meterse entre los primeros cuatro del torneo antes de chocar el martes con Sudáfrica, el rival más débil de la zona ante el que cerrarán la etapa inicial del torneo que se está celebrando en La Haya, Holanda.

Como ocurrió en los dos partidos anteriores, los conducidos por Carlos Retegui defendieron muy bien dentro de sus 22 metros en los primeros 35 minutos, neutralizando a los neocelandeses que asumieron la iniciativa y manejaron por mayor tiempo la bocha.

Pero al igual que en el resto del torneo, se vio al equipo argentino muy fracturado en sus líneas. Volantes y delanteros no pudieron asociarse para gestar ataques profundos y por eso el arquero rival fue un mero espectador en esa parte inicial en la que la jugada de mayor riesgo de parte de Los Leones fue un revés cruzado Lucas Rey que no pudo desviar por poco Lucas Martínez.

Del otro lado, Juan Manuel Vivaldi tampoco tuvo demasiado trabajo pero sufrió más. Como a los 15 minutos cuando un revés de Simon Child impactó en el travesaño o tres minutos más tarde cuando Steve Edwards quedó mano a mano con el guardavalla albiceleste, que evitó la apertura del marcador con una gran salvada.

En la segunda mitad, Argentina fue más ambicioso. Siguió faltando claridad de mitad de cancha hacia adelante, pero aparecieron las individualidades y sobre los 9 minutos llegó el primer córner corto del partido forzado por el talentoso Lucas Vila.

Peillat, el goleador argentino en el certamen con 4 tantos, asumió la responsabilidad y abrió el marcador con una arrastrada baja a la derecha del arquero Devon Manchester, que nada pudo hacer.

Nueva Zelanda reaccionó y el partido se abrió. Los oceánicos dispusieron enseguida de una seguidilla de dos córners, bien neutralizados por los argentinos, pero a los 14 no perdonaron cuando Stephen Jenness desvió un tiro libre frontal a dividir de Phil Burrows y descolocó a Vivaldi, estableciendo la igualdad parcial.

Dos minutos más tarde fue Joaquín Menini quien complicó a Kane Russell dentro del semicírculo neocelandés y forzó el segundo corner corto para Argentina, que el “Hacha” Peillat tradujo en gol, esta vez con una arrastrada baja al palo izquierdo de Manchester.

Insistió Nueva Zelanda y forzó un nuevo córner corto que otra vez fue bien defendido por la defensa argentina. En el otro arco, en cambio, Peillat volvió a ser letal y esta vez con una arrastrada alta a la derecha de Manchester, selló el 3-1 que mantiene más vivo que nunca el sueño de un equipo que viene dejando el alma en la cancha desde el minuto inicial del torneo y está encontrando su premio.

Síntesis

Argentina: Juan Manuel Vivaldi; Juan Ignacio Gilardi, Matías Rey y Gonzalo Peillat; Juan Martín López, Lucas Rey, Pedro Ibarra, Manuel Brunet; Matías Paredes; Agustín Mazzilli y Lucas Vila. Ingresaron luego: Joaquín Menini, Lucas Rossi, Guido Barreiros, Guillermo Schickendantz, Lucas Martínez y Pablo Trevisán. Entrenador: Carlos Retegui.

Nueva Zelanda: Devon Manchester; Andy Hayward, Dean Couzins, Nick Haig; Shea Mc Aleese, Phil Burrows, Blair Tarrant y Simon Child; Steve Edwards, Marcus Child y Hugo Inglis. Ingresaron luego: Blair Hilton, Jared Panchia, Alex Shaw, Kane Russell, Arun Panchia y Stephen Jenness. Entrenador: Colin Batch.

Goles: en el segundo tiempo, 9m Peillat (A); 14m Jenness (NZ); 16m y 28m Peillat (A).

Corners: Argentina 4 – Nueva Zelanda 3.

Amonestados: con tarjeta amarilla, Ibarra (A). Con tarjeta verde, Burrows (NZ) y Menini (A).

Arbitros: Martin Madden (Escocia) y Martin Grochal (Polonia).

Estadio: Kyocera (La Haya)

Télam


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios