Crecen los cruces por los supuestos sobornos
En medio de fuertes críticas, piden que se denuncie con nombre y apellido.
Las denuncias opositoras sobre la existencia de presiones de parte del gobierno contra senadores del arco opositor para que cambien el sentido de sus votos volvieron a obstruir las relaciones del oficialismo y la oposición y sumaron nuevas tensiones al clima de disputas que separa a los principales bloques. La jornada de ayer estuvo marcada por la ratificación de Emilio Rached de que cuando se votó la resolución 125 recibió sugerentes mensajes para que modifique su postura. En este sentido, aseguró a lanacion.com.ar que tiene los números de los dos teléfonos desde donde le enviaron las propuestas. “Sí. Tengo los números telefónicos desde dónde se habían realizado las llamadas, que eran anónimas. Durante ese día, recibimos a los teléfonos y a los correos electrónicos distintos mensajes de un sector y de otro (a favor y en contra de la resolución 125). Mi tarea como senador no es rastrear llamadas”, advirtió. Por su parte, el vicepresidente Julio Cobos exhortó a los legisladores a denunciar “explícitamente” cualquier “tipo de presión” de parte del Gobierno y mandatarios provinciales. La bancada radical emitió un documento en el que se le advierte al gobierno “que se modifiquen su actitud” de presionar a los legisladores para que “el Parlamento pueda trabajar sin presiones ni intromisiones de ningún tipo para poder dar un salto de calidad en materia institucional”. El bloque del Frente para la Victoria postergó por un día la denuncia que había prometido realizar ayer ante la Justicia Federal para que investigue “la veracidad o falsedad” de las acusaciones públicas formuladas por dirigentes de la oposición. El tema de las presiones tomó trascendencia esta semana después de que los referentes opositores Elisa Carrió y Felipe Solá aludiesen “a la compra de legisladores” y a que el gobierno “sale de shopping” cuando necesita votos en la cámara alta. Cobos aseguró que “cuando exista tipo de presión hay que salir a denunciarla muy explícitamente para terminar con esto y con la generalización, porque le hace mal a la dirigencia política y a la gente poner bajo sospecha a una institución que los representa”. Por su parte, el bloque radical aseguró que “es francamente inaceptable” que el jefe del oficialismo, Miguel Pichetto, “no sólo admita, sino que promueva presiones, dádivas o canjes de votos en el Congreso”. Lamentó que “los gobernadores necesiten peregrinar por Olivos o la Casa Rosada, y consecuentemente, deban alinear a los senadores de sus provincias para conseguir lo que por derecho les corresponde”. (DyN)
Pichetto fue criticado por los radicales.
Rached dijo tener los teléfonos de quienes lo presionaron.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios