Crédito blando para MiPymes

El “Programa Escalar” está destinado a MiPymes de entre 1 y 7 años de antiguedad. Los créditos se instrumentan a tasa cero y pueden ser aplicados a la incorporación de tecnología, la ampliación de la infraestructura o la mejora de los preocesos productivos.

Redacción

Por Redacción

Escalar. Incrementar el volumen del negocio es el objetivo del crédito.

Encontrar un financiamiento fluido que permita afianzar los proyectos de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), suele ser el gran desafío que enfrentan los desarrollos productivos nacientes.
A tal fin y en busca de fortalecer en entramado empresario de la región, el Centro PyME-ADENEUpresentó el “Programa Escalar” dirigido a MiPyMEs de entre 1 a 7 años de antigüedad.
Para el lanzamiento se llevó a cabo un webinar informativo con emprendedores de Neuquén, donde el gerente general de Centro PyME-ADENEU, Julián Cervera manifestó que “la idea es acercar las herramientas a los potenciales beneficiarios de crédito, y que puedan acercarse a nosotros por ejemplo en la búsqueda de garantías a través de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)”. Destacó las condiciones y los montos que ofrece la línea crediticia. El crédito a solicitar deberá tener un monto mínimo de 3 y máximo de 15 millones de pesos, a tasa cero, y debe contar con una garantía por el 100% del monto solicitado.

El crédito a solicitar tiene un mínimo de 3 y máximo de 15 millones de pesos, a tasa cero, y debe contar con una garantía por el 100% del monto solicitado.


Gustavo Gioseffi, director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor de la subsecretaría de Emprendedores de Nación explicó que el Programa Escalar “está destinado a quines ya hayan dado sus primeros pasos o sus primeras ventas, a tasa cero, y como parte de una política pública más integral de acceso a financiamiento para los emprendedores”.
El financiamiento podrá ser destinado para adopción y/o desarrollo de tecnologías, ampliación o mejora de infraestructura y/o mejoras de procesos, todos ellos para escalar la provisión de bienes o servicios que el emprendimiento ofrece.
Los interesados pueden acceder al webinar informativo en el canal de YouTube de Centro PyME-ADENEU, o ingresar en www.argentina.gob.ar/acceder-a-escalar-emprendedores.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios

Logo Rio Negro
Crédito blando para MiPymes