Creen que la cumbre proporcionará rédito turístico
Estiman que el efecto del encuentro será equivalente al de dos años de tareas promocionales del Emprotur.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Más allá de los sobresaltos organizativos, los distintos actores del sector turístico descuentan que la oportunidad de oficiar como sede de la Cumbre del Grupo Río será para Bariloche «una enorme vidriera promocional».
El gerente de la Asociación de Hoteles de Turismo, Roberto Safonte, evaluó que el efecto de la Cumbre que se realizará aquí el 25 y 26 de agosto «equivale a uno o dos años de tareas promocionales del Emprotur».
Observó además que la visita de 19 presidentes de Centro y Sud América concentrará sobre la ciudad la atención del mercado latinoamericano, que ya comenzó a demostrar un considerable potencial para Bariloche.
Al tradicional atractivo que generan la nieve y los paisajes cordilleranos entre brasileños, uruguayos y paraguayos, a partir de la devaluación de 2002 se sumó la llegada de turistas de otros puntos del continente. Colombia, Puerto Rico y México son los países que han hecho punta en esta materia.
Safonte explicó que muchas familias de ese origen con importante poder adquisitivo tradicionalmente buscaban destinos de nieve en Estados Unidos, pero ahora comenzaron a volcarse a la Argentina y a Bariloche en particular, donde encuentran mayor afinidad cultural y la facilidad del idioma.
«Estamos creciendo en esos mercados y sin dudas que la Cumbre va a ayudar mucho», sostuvo el empresario.
Desde el Emprotur estimaron que entre 1.500 y 2.000 personas arribarán a Bariloche con motivo del encuentro, entre ellos unos 200 periodistas. La recepción y organización de los trabajadores de prensa correrá por cuenta de Cancillería, pero el Emprotur tiene previsto asistirlos con abundante material sobre la oferta turística de la ciudad.
Safonte dijo que todos los visitantes se concentrarán en hotelería de 4 y 5 estrellas, un segmento en el que Bariloche cuenta por estos días con una oferta de calidad y variedad superior a la que tenía hace diez años, cuando se realizó aquí la V Cumbre Iberoamericana.
Otro salto cualitativo de consideración es el nuevo aeropuerto, cuya capacidad es varias veces superior al que estaba disponible hace una década. Pero en materia de infraestructura urbana, la ciudad presenta sin dudas una imagen más deteriorada que en aquella oportunidad.
El directivo consultado admitió que se está trabajando «contra reloj», porque el proceso de organización «no lleva más de 40 días». Mientras que Mar del Plata «empezó casi un año antes» a preparar su Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en noviembre.
En otro orden, el municipio comunicó que ya comenzó una rutina de controles de seguridad en todo el ejido barilochense. Advirtió en consecuencia a todos los residentes y turistas que no olviden salir con sus documentos de identidad y también a los automovilistas que lleven la documentación.
Comentarios