Crianceros fueron desalojados de Pino Hachado

Ocupaban tierras privadas ante la falta de alimento para animales.

ZAPALA (AZ).-Las familias de crianceros que ocupaban campos de veranada, en la zona de Pino Hachado, fueron desalojados el sábado por la tarde por efectivos de la comisaría de Las Lajas. La medida, resuelta hace varios días por el juez de instrucción de Zapala, recién se ejecutó ese día para evitar conflictos mayores con los productores rurales.

El presidente de la Asociación Crianceros Unidos, Juan José Gutiérrez, denunció que hubo «maltrato verbal» hacia los fiscaleros y anticipó que si el gobierno no ofrece una salida al conflicto en las próximas horas van a implementar «medidas drásticas».

Después de interminables idas y vueltas que incluyeron acusaciones cruzadas entre los crianceros y el gobierno neuquino, finalmente los ocupantes del terreno de Pino Hachado debieron abandonar la zona. El sábado, alrededor de las 16, se produjo el desalojo que fue realizado por una comisión policial a cargo del comisario de Las Lajas, Mario Poblete.

La orden judicial había sido emanada del juzgado zapalino a mediados de semana pero la negativa de los fiscaleros a moverse demoró el procedimiento más de la cuenta. La decisión de la justicia se tomó a raíz de la denuncia que presentó el propietario del campo por los cargos de usurpación.

Los productores, en cambio, sostenían que esas tierras eran fiscales. Antes del desalojo los directivos de la ACU le hicieron una oferta al propietario del campo para acordar un arriendo temporario pero no recibieron una respuesta favorable.

«Hacemos responsable a la Policía por los accidentes que se puedan producir, dado que los animales y la gente quedaron a la vera de la ruta» advirtió ayer Gutiérrez en diálogo con «Río Negro». Además reveló que la situación de estas familias era muy precaria como consecuencia de la falta de recursos para regresar a sus lugares de origen.

El dirigente reveló que exigirán una acción inmediata de parte de las autoridades para resolver la caótica situación de estos crianceros y que en caso d no llegarse a un acuerdo van a impulsar medidas más directas. «Si es necesario vamos a cortar la ruta, porque no podemos esperar que sigan muriendo nuestros animales mientras el gobierno ni siquiera pone en marcha un programa de emergencia por la sequía», agregó.

El conflicto entre la ACU y la provincia se desató a partir de los escasos recursos que el Ejecutivo le envió a esta entidad para hacer frente al traslado de tropas hacia los campos de veranada. Ahogados por la falta de alimento y agua, la comisión encabezada por Gutiérrez decidió patear el tablero y tomar varias hectáreas en la zona de Pino Hachado.

Esa «patriada campesina», tal como la denominaron sus propios protagonistas, generó fuertes críticas desde la dirección Provincial de Ganadería. El titular de esta cartera, Horacio Pessolani, calificó a los líderes de la protesta como «irresponsables» al tiempo que enumeró todas las acciones que desde el gobierno se habían impulsado para sostener el difícil trance que provoca la sequía.

En este sentido, Pessolani argumentó que «la ACU fue la única entidad del campo neuquino que recibió un aporte no reintegrable en forma directa para la compra de forrajes». Sobre el escaso monto que percibió esta organización para el traslado de la hacienda, el funcionario explicó que «nos limitamos a liquidar las declaraciones juradas que los socios de la ACU elevaron para recibir el incentivo ganadero».


ZAPALA (AZ).-Las familias de crianceros que ocupaban campos de veranada, en la zona de Pino Hachado, fueron desalojados el sábado por la tarde por efectivos de la comisaría de Las Lajas. La medida, resuelta hace varios días por el juez de instrucción de Zapala, recién se ejecutó ese día para evitar conflictos mayores con los productores rurales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora