Crianceros solicitan que se declare la emergencia territorial

Organizaciones campesinas, comunidades de pueblos originarios y crianceros del Norte neuquino, decidieron solicitar al gobierno de la provincia que declare la “emergencia territorial” en las tierras fiscales que son ocupadas desde épocas remotas por pequeños productores caprineros.

NORTE NEUQUINO

Distintas organizaciones que comprenden la zona norte de la provincia, decidieron redactar un petitorio dirigido al gobernador Omar Gutierrez y al cuerpo legislativo, donde expresan la necesidad de crear un equipo profesional de mediación estatal, que permita superar conflictos limítrofes entre crianceros por la utilización los espacios de invernadas y veranadas.

En el contenido del documento también exigen destinar recursos para reactivar la oficina de Tierras de la provincia en la zona, que se encuentra en estado de abandono.

Santiago Arizio, de la Cooperativa campesina del norte neuquino, señaló a “Río Negro” que muchos de los problemas que hoy afrontan cientos de familias campesinas en el Norte podrían haberse evitado si los funcionarios hubiesen hecho su trabajo como corresponde. “Hay gente que toda una vida ocupó tierras fiscales para trabajar y producir y ni siquiera tiene un papel de tenencia, y sin embargo hay otros que jamás estuvieron en el lugar y cuentan con títulos” sentenció el referente.

Fernando Maripil, dirigente de comunidades mapuches de la zona, expresó que los problemas de tierras afectan de igual manera a mapuches y criollos, y destacó la importancia del reclamo porque consideró que el Estado es quien debe intervenir para superar esta clase de inconvenientes.

En la en zonas cordilleranas que integran los departamentos de Minas y Ñorquín, los conflictos por tierras son frecuentes y en muchos casos han significado el desplazamiento de familias campesinas ocupantes de tierras fiscales adquiridas por privados. A este escenario se suma la desaparición de las huellas de arreo históricas.

rionegro.com.ar


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios