Crimen de Ávalos: otro ADN negativo

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Los resultados de ADN de la cuarta persona sospechada de participar en el crimen del remisero Pedro Ávalos dieron negativos. De esta manera, perdería fuerza la hipótesis que lo apunta como coautor material del asesinato ocurrido el 1 de febrero pasado en La Angostura. Antes del 5 de diciembre el juez Jorge Videla deberá cerrar la instrucción de la causa y en base a la prueba existente se espera que la semana próxima la fiscalía, a cargo de Juan Pablo Balderrama y Adrian Delillo, dictamine sobre la situación de los imputados y sobre la elevación a juicio. El cotejo de las muestras de ADN del sospechoso con las muestras de sangre encontradas en distintos lugares se encomendó al Instituto Pricai de Buenos Aires hace varios meses y era prueba más importante que quedaba pendiente. En la causa figuran Daniel Neira -trabajador temporario y changarín- como presunto coautor material del crimen; Carlos Matuz -el remisero y compañero de Ávalos- como supuesto instigador, al igual que la esposa de la víctima, Claudia Saavedra. Los dos primeros permanecen detenidos y Saavedra está en libertad. La defensa de Neira presentó testigos para afianzar su estrategia de la defensa. Propuestos por Matuz declararon su hermana y un hombre vinculado a la víctima. Por el momento la hipótesis del crimen une un móvil emocional y uno económico. De hecho, la imputación sobre la viuda apuntaría a la cuestión monetaria, según indicaron fuentes cercanas al expediente. Ávalos fue asesinado de 13 puñaladas en una calle del barrio Lomas del Correntoso. El móvil del robo quedó descartado casi desde el principio, puesto que en el vehículo no faltaba dinero ni otros objetos de valor. Aunque las últimas muestras de ADN dieron negativo, la hipótesis de que habría habido otra persona en la escena del crimen seguiría firme. A Neira, en tanto, lo comprometería un cruce de llamadas anteriores y posteriores al hecho.


VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Los resultados de ADN de la cuarta persona sospechada de participar en el crimen del remisero Pedro Ávalos dieron negativos. De esta manera, perdería fuerza la hipótesis que lo apunta como coautor material del asesinato ocurrido el 1 de febrero pasado en La Angostura. Antes del 5 de diciembre el juez Jorge Videla deberá cerrar la instrucción de la causa y en base a la prueba existente se espera que la semana próxima la fiscalía, a cargo de Juan Pablo Balderrama y Adrian Delillo, dictamine sobre la situación de los imputados y sobre la elevación a juicio. El cotejo de las muestras de ADN del sospechoso con las muestras de sangre encontradas en distintos lugares se encomendó al Instituto Pricai de Buenos Aires hace varios meses y era prueba más importante que quedaba pendiente. En la causa figuran Daniel Neira -trabajador temporario y changarín- como presunto coautor material del crimen; Carlos Matuz -el remisero y compañero de Ávalos- como supuesto instigador, al igual que la esposa de la víctima, Claudia Saavedra. Los dos primeros permanecen detenidos y Saavedra está en libertad. La defensa de Neira presentó testigos para afianzar su estrategia de la defensa. Propuestos por Matuz declararon su hermana y un hombre vinculado a la víctima. Por el momento la hipótesis del crimen une un móvil emocional y uno económico. De hecho, la imputación sobre la viuda apuntaría a la cuestión monetaria, según indicaron fuentes cercanas al expediente. Ávalos fue asesinado de 13 puñaladas en una calle del barrio Lomas del Correntoso. El móvil del robo quedó descartado casi desde el principio, puesto que en el vehículo no faltaba dinero ni otros objetos de valor. Aunque las últimas muestras de ADN dieron negativo, la hipótesis de que habría habido otra persona en la escena del crimen seguiría firme. A Neira, en tanto, lo comprometería un cruce de llamadas anteriores y posteriores al hecho.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios