Cristina advirtió: “Los derechos no son eternos”

Llamó a sus seguidores a no dejar que ganen los “nostálgicos de los 90”

DyN

BUENOS AIRES.- La presidenta Cristina Fernández insistió ayer con que así como ella “no” es eterna “tampoco los derechos son eternos”, por lo que pidió cuidar lo que se ha “logrado” en estos diez años de gestión kirchnerista, con el objetivo de no volver a “la década del 90”.

Además, defendió a su gobierno por la “inversión descomunal” que dijo haber realizado en un acto junto a los candidatos del kirchnerismo que encabezó en el partido bonaerense de San Fernando, gobernado por el massista Luis Andreotti.

Tras una síntesis de la historia reciente de la Argentina, la jefa de Estado llamó a sus seguidores “a seguir adelante” y les pidió que la “apoyen para seguir haciendo estas cosas” cuando faltaban nueve horas para el inicio de la veda para actos de gobierno por la campaña por las elecciones legislativas.

La presidenta, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, los candidatos Martín Insaurralde, Daniel Filmus y Juan Cabandié desembarcaron en San Fernando sin siquiera mencionar al jefe comunal Andreotti, aliado histórico de su vecino Sergio Massa.

Allí, hizo una férrea defensa de la “década ganada” respecto al agua potable y las cloacas, al destacar que “por primera vez en 50 años se arroja un crecimiento positivo por más de 5 puntos” en esos servicios esenciales.

Señaló que “las cuentas siempre son a favor de los trabajadores en estos diez años” y garantizó que eso se ve “en la ropa de la gente que viene a los actos y en los autos usados que se compran”.

Respecto a que los derechos “no son eternos”, apuntó que algunos sectores “terminan empaquetando a todo el país”.

El viernes, Fernández había realizado un discurso similar en Morón cuando consideró que “si se viene una política económica” como se aplicó en el pasado en el país “se viene la noche de vuelta”, tras lo cual reclamó que “el actual modelo de Estado sea custodiado por todos los argentinos”. “Les dije que no soy eterna, pero las políticas económicas no son eternas (…) Si se viene una política económica diferente, como la que tuvimos durante décadas, que mandaban las corporaciones y los presidentes aceptaban mansitos, lo que les decían, se viene la noche de vuelta”, afirmó.

En San Fernando, la presidenta analizó que “hasta el 2003 nadie tenía nada, pero unos pocos tenían y los otros en la ñata sobre el vidrio”. Según Fernández hay dirigentes políticos y empresarios, –sin nombrar a nadie– que son “nostálgicos de la década de los 90”. (DyN)


DyN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios