Cristina de Kirchner será candidata por Buenos Aires
Actualizado a las 20:10
BUENOS AIRES (DyN) – Todo parece indicar que ya es un hecho: la primera dama y senadora Cristina Fernández de Kirchner aceptó, en su círculo íntimo, ser candidata por la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del próximo 23 de octubre. Allegados al presidente Néstor Kirchner confiaron a DyN que su esposa ya tomó la decisión, por lo que ahora se espera una cumbre entre el patagónico y su antecesor, el caudillo bonaerense Eduardo Duhalde, para ultimar los detalles de un acuerdo electoral en la provincia más poblada del país.
La gran incógnita es el juego que desplegará Felipe Solá en este nuevo escenario, aunque el Gobernador ya adelantó hoy que se ponía «muy contento» si se daba la posibilidad de que la primera dama se postulara como senadora por Buenos Aires. «Estamos muy contentos, en el caso que se diera, de que la senadora Cristina de Kirchner fuera candidata en la Provincia. Recuerden que en noviembre yo dije que esto era lo mejor», afirmó Solá.
En el marco del PJ bonaerense, Solá mantiene una pelea sin retorno con Duhalde, por lo que su camino parece ser uno sólo: ir por fuera del partido -no quiere confrontar con el duhaldismo en internas- en las elecciones de octubre. La primera dama encabezaría así dos boletas: una, integrada por el duhaldismo -a pesar de Hilda «Chiche» González-; y otra, con el felipismo y sectores kirchneristas que no comulgan con el PJ bonaerense.
Más allá del encono personal que parece existir entre las dos mujeres, la esposa de Duhalde no sólo debe resignar ahora su aspiración de ser senadora -ya había declinado su postulación a la gobernación- sino que, además, tendrá que ver desde fuera el desembarco del kirchnerismo en su provincia. Algunos duhaldistas de paladar negro reniegan incluso de la primera lista, porque quieren ver a «Chiche» Duhalde al tope de esa boleta, pero fue el ex presidente quien habría convencido a su esposa del actual esquema, a raíz de los resultados en todas las encuestas.
La lista del PJ bonaerense podría estar integrada por el secretario de Seguridad porteño, Juan José Alvarez, su par bonaerense, León Arslanián o el intendente de La Matanza, Alberto Balestrini. Por otra parte, aún no trascendió cuándo Kirchner y Duhalde se sentarán a conversar en persona al respecto, aunque no se descarta que ya haya habido contactos para definir los trazos gruesos del acuerdo que incluye, obviamente, la decisión de Cristina Fernández.
El propio Duhalde admitió el jueves último, desde Marruecos, que en algún momento se reuniría con Kirchner para hablar de todo y, por supuesto, del tema político también, dijo.
Comentarios