Cristina designó a Leonardo Favio “embajador de la cultura”
La Presidenta otorgó la distinción al músico y cineasta por “representar la síntesis de la imagen que la República Argentina desea proyectar al mundo”.
La presidenta Cristina Fernández designó al músico y director de cine Leonardo Favio “Embajador de la Cultura” por “sus atributos artísticos” y por “representar la síntesis de la imagen que la República Argentina desea proyectar al mundo”, se informó hoy oficialmente. A través del decreto 1609/2010, firmado por la mandataria y publicado en el Boletín Oficial, se indicó que Favio, cuya verdadera identidad es Fuad Jorge Jury, “siempre se ha destacado por su generosidad y honestidad, de lo que ha hecho un culto a lo largo de su trayectoria, siendo un verdadero ejemplo de fortaleza, valor y lealtad a un ideal”. “El señor Leonardo Favio es considerado un verdadero representante de la cultura nacional, tanto por sus dotes como director de cine, autor e intérprete, siendo estos sólo algunos de sus atributos artísticos, toda vez que es considerado una personalidad relevante”, se agregó en los considerandos. Según el decreto, el popular artista “resulta una figura insoslayable, a la hora de ensalzar los valores éticos y culturales, al representar la síntesis de la imagen que la República Argentina desea proyectar al mundo”. Favio fue nombrado “Embajador de la Cultura” con “rango y jerarquía de Subsecretario, y se informó que “el gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con las partidas específicas del presupuesto vigente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación”. A lo largo de su prolífica carrera artística, Favio se destacó como cantante y guitarrista: grabó una veintena de discos con canciones populares que fueron muy exitosas en las décadas del ‘60 y ‘70. Como director de cine produjo éxitos como “Juan Moreira” (1973), “Nazareno Cruz y el lobo” (1975), “Gatica, el Mono” (1993) o “Perón, sinfonía del sentimiento” (1999). Precisamente, por su reconocida militancia peronista debió exiliarse en 1976, tras el Golpe Militar que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón. DyN.-
La presidenta Cristina Fernández designó al músico y director de cine Leonardo Favio “Embajador de la Cultura” por “sus atributos artísticos” y por “representar la síntesis de la imagen que la República Argentina desea proyectar al mundo”, se informó hoy oficialmente. A través del decreto 1609/2010, firmado por la mandataria y publicado en el Boletín Oficial, se indicó que Favio, cuya verdadera identidad es Fuad Jorge Jury, “siempre se ha destacado por su generosidad y honestidad, de lo que ha hecho un culto a lo largo de su trayectoria, siendo un verdadero ejemplo de fortaleza, valor y lealtad a un ideal”. “El señor Leonardo Favio es considerado un verdadero representante de la cultura nacional, tanto por sus dotes como director de cine, autor e intérprete, siendo estos sólo algunos de sus atributos artísticos, toda vez que es considerado una personalidad relevante”, se agregó en los considerandos. Según el decreto, el popular artista “resulta una figura insoslayable, a la hora de ensalzar los valores éticos y culturales, al representar la síntesis de la imagen que la República Argentina desea proyectar al mundo”. Favio fue nombrado “Embajador de la Cultura” con “rango y jerarquía de Subsecretario, y se informó que “el gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con las partidas específicas del presupuesto vigente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación”. A lo largo de su prolífica carrera artística, Favio se destacó como cantante y guitarrista: grabó una veintena de discos con canciones populares que fueron muy exitosas en las décadas del ‘60 y ‘70. Como director de cine produjo éxitos como “Juan Moreira” (1973), “Nazareno Cruz y el lobo” (1975), “Gatica, el Mono” (1993) o “Perón, sinfonía del sentimiento” (1999). Precisamente, por su reconocida militancia peronista debió exiliarse en 1976, tras el Golpe Militar que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón. DyN.-
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios