Cristina: “Esta Cámara traspasó todos los límites”

Es por la medida tomada en el caso de La Rural.

BUENOS AIRES (DyN).- El gobierno nacional volvió a cuestionar ayer con dureza a la Justicia por la decisión de la Cámara en lo Civil y Comercial federal de conceder una medida cautelar a la Sociedad Rural Argentina (SRA) por el estatizado predio ferial de Palermo. “El sistema democrático, severamente dañado por la falta de administración de justicia y la generación de un nuevo orden judicial: el cautelar”, dijo la presidenta en su cuenta oficial de la red social Twitter. La mandataria escribió que la mencionada Cámara “debía resolver sobre el decreto que revocó la venta a precio vil –impago además– de la Rural”. “Al final. ¿Cómo falló? ¿A favor del Estado o de la Sociedad Rural Argentina? A favor de las corporaciones, siempre. Always. Esta Cámara ha traspasado –y se le ha permitido traspasar– todos los límites”, completó con dureza la presidenta. Cristina Fernández añadió que la Cámara “no sólo se arroga competencia propia del fuero contencioso administrativo –algo muy técnico para el hombre común–. Mucho peor, convalida un acto calificado por el juez federal competente como una sustracción al Estado nacional –en criollo, léase: un robo–”. Cristina Fernández completó que “hay exfuncionarios de Economía y miembros de la SRA de entonces, procesados por la venta a precio vil de la Rural”. “Nada les importó. Eso no es inmunidad judicial, es impunidad judicial. A cualquier ciudadano que no paga las cuotas de su hipoteca o su auto, se lo sacan. A la Sociedad Rural, no”, agregó. La presidenta dijo que con la decisión judicial de otorgar la cautelar a la SRA “no sólo se quiebra el principio de igualdad ante la ley sino que además surge un Superpoder sobre el Ejecutivo y el Legislativo”. “La ley de Medios está suspendida desde hace 4 años: el período completo de un presidente electo, un gobernador o un legislador. En un desequilibrio total del sistema democrático, jueces gobiernan anulando decisiones propias intransferibles del Ejecutivo y Legislativo”, amplió. Las declaraciones en la red social de la mandataria se sumaron a las vertidas por el vicepresidente, Amado Boudou, y el ministro de Justicia, Julio Alak, que también cuestionaron la decisión de la Cámara federal sobre la anulación oficial de la venta del predio que el gobierno de Carlos Menem, en 1991, realizó en favor de la SRA. “Hay jueces comprometidos con los poderosos y el pasado. Es impresionante como algunos jueces utilizan su poder para favorecer corporaciones: no les alcanzó con Clarín”, dijo el vicepresidente según reprodujo el portal oficial de la Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia de la Nación. Alak cuestionó también la cautelar otorgada por la justicia a la SRA y dijo que la Cámara “es incompetente porque cuando se vendió el predio, se estableció que las diferencias económicas que podían surgir de la venta eran competencia del fuero civil y comercial, pero acá lo que se discute es la validez de un decreto de la presidenta de la Nación y el fuero natural es el fuero contencioso administrativo”, destacó el mismo portal. “Ante un acto legítimo del Estado para recuperar lo que el Estado regaló en los 90, ahora la Cámara protege el ilícito que se cometió entonces”, dijo el ministro de Justicia. El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, se sumó a las críticas.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios