Cristina firmó decreto para denunciar a asambleístas
El juez de Concepción necesita esa medida para tomar medidas.
AP
Los asambleístas contraatacaron y denunciarían al gobierno por partícipe necesario de los delitos por los que se los acusa.
Después de que los asambleístas de Gualeguaychú anunciaran su intención de denunciar al Gobierno como participe necesario de los delitos de los que los acusó Aníbal Fernández, la Casa Rosada apuró la presentación judicial contra los vecinos que bloquean la frontera con Uruguay hace tres años y medio.
La presidenta Cristina Kirchner firmó ayer el decreto por el cual faculta al Procurador General del Tesoro, Joaquín de Rocha, para presentarse como querellanete en la causa del corte de ruta.
Fuentes oficiales confirmaron a la agencia Télam que la querella quedará radicada entre hoy y el lunes ante el juzgado de Concepción del Uruguay a cargo de Gustavo Pimentel.
En declaraciones a radio Del Plata, el ministro de Justicia, Julio Alak, intentó restarle importancia a la firma del decreto. “Es un trámite formal, insustancial”, dijo. Sin embargo, sólo después de esa firma, la Casa Rosada puede concretar la denuncia penal y civil contra un grupo de asambleístas por 18 delitos.
De hecho, el juez subrogante de Concepción del Uruguay, que el martes pasado ordenó despejar la ruta 136 espera el decreto para avanzar con el proceso por el que se despejará el puente General San Martín.
Asambleístas, por su parte, denunciarán al gobierno como participe necesario de los delitos por los que se los acusan, ya que dijeron que tanto Néstor como Cristina Kirchner los alentaron en su momento a seguir con la protesta.
Por otra parte, Alak aprovechó para enviar un nuevo mensaje a los asambleístas. Los instó a “reaccionar rápidamente” y planteó: “Ya no quedan excusas para mantener cortado un puente que nos une a un país hermano”.
Más tarde, el ministro también se dirigió al juez Pimentel. “La pretensión del Estado es que el juez cite a los que lideran el bloqueo”, señaló durante un acto. En la misma línea, completó: “Nuestro gobierno ha tenido una conducta de no reprimir y no la vamos a cambiar. Nosotros no vamos a ir con palos, vamos a ir con la ley. La ley es más fuerte que cualquier represión”.
La Coalición Cívica (CC) presentará un pedido de juicio político contra el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Justicia, Julio Alak, por “mal desempeño” de sus funciones y “posible comisión de delitos de acción pública”. “Buscan amedrentar a los ambientalistas que llevan adelante el corte, quienes ya no le son funcionales a los planes del Poder Ejecutivo”, afirmaron los diputados Fernando Iglesias y Carlos Comi. (DyN)
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios