Cristina K ya planea el relevo de funcionarios

Privilegiará los temas políticos e institucionales. Su esposo tratará de tomar las riendas del PJ.

BUENOS AIRES (Agencia Buenos Aires ).- Luego de escuchar emocionada los previsibles elogios de su esposo Néstor, el pasado lunes, Cristina Fernández avisó que si accede a la presidencia «cambiaré funcionarios» y dijo que estará dispuesta a discutir todo con sus principales colaboradores entre ellos su marido y el jefe de gabinete Alberto Fernández, pero luego deberán acatar sus decisiones.

Así lo revelaron ayer a «Río Negro» fuentes inobjetables de la Casa Rosada, que también aportaron algunos pasos clave que irá dando la actual administración K. Por caso, resolverá políticamente en los próximos días la convocatoria al Congreso Nacional del PJ (actualmente intervenido), para que proclame la candidatura presidencial de Cristina.

Sería la primera movida para «peronizar» la fórmula (aunque sería secundada por el radical Julio Cobos), que después se complementaría con la asunción de Kirchner de la titularidad del PJ, a inicios del 2008.

Un vocero del gobierno explicó a este diario que como «Cristina no es muy adepta a la estructura peronista» y que como, además, habrá un vice radical, «será necesario que Néstor tome las riendas del partido para contener a todos y desde allí construir».

Estos día se ve a Cristina sonriente y feliz. Hace mucho que tiene un despacho en la Rosada, lo que le permite hacer entradas y salidas sorpresivas de la oficina presidencial, si la ocasión lo permite. Se considera conocedora de todos los recovecos del poder.

Al hablar con sus colaboradores, Cristina empezó a esbozar lo que sería su futuro gobierno. A Kirchner y Alberto Fernández les avisó que «habrá que cambiar funcionarios».

Hasta aquí los debates se daban puertas adentro entre muy pocas personas (además de los nombrados también participa Carlos Zannini, el secretario Legal y Técnico), pero «cuando Kirchner tomaba una medida, ella acataba. Si Cristina llega al poder descuentan que será al revés. Habrá discusiones francas y él tendrá que obedecer».

Anoche, se evaluaron en el oficialismo las dos primeras encuestas que le dan a la primera dama un piso del 46% y una proyección del 53%. «En la oposición había un poco de locura. Pensaban que iba a ir yo, pero nuevamente los sorprendí. Habían comenzado el juego para desgastarme comentó el presidente para obligar a presentarme. De esa forma, hubiesen aspirado a carcomer mi poder a partir del 11 del diciembre. Y no les dí el gusto…».

Los pingüinos reconocen los últimos golpes recibidos derrotas electorales, crisis energética, caso Skanska, por ejemplo, pero tienen todas las expectativas en las próximas elecciones provinciales y en el conjunto del peronismo.

Uno de los distritos examinados es La Rioja. Allí tienen un estudio que indica que el actual gobernador Beder Herrera tiene una proyección del 52% de los votos, contra el 26% de Carlos Menem y el 12% del intendente de la capital. Hay gestiones para que el jefe comunal se baje y fortalezca a Beder.

Cristina se lanzará el 19 de este mes en La Plata. Ratificará la línea de producción y desarrollo económico puesta en marcha por Kirchner. Sin embargo, también pondrá su impronta en temas políticos, institucionales e internacionales, marcando diferencias. Y el 9 de agosto, será el lanzamiento de la fórmula C-C (Cristina-Cobos) en un lugar aún no establecido.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora