Cristina llega a Bariloche con anuncios regionales
Firmará el convenio para la sede de la UNRN.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La presidenta Cristina Fernández arribará hoy al mediodía a esta ciudad para inaugurar las últimas reformas del aeropuerto y firmar el convenio destinado a poner en marcha la construcción de la sede local de la Universidad de Río Negro.
También tiene previsto estrenar desde aquí y mediante sucesivas teleconferencias la escuela 80 de Río Colorado, un barrio de 60 viviendas construido en el barrio Unión de Allen y la nueva pista del aeropuerto de Esquel. En Cipolletti se aguarda el anuncio del fin del peaje en los puentes. (Ver recuadro)
Según está anunciado, la visita durará alrededor de 60 minutos y la mandataria no saldrá de las instalaciones del aeropuerto.
Está previsto que la ceremonia se realice en un recinto de la aeroestación y no habrá ningún acto popular que le permita a Fernández tomar contacto con los vecinos de Bariloche.
La recepción de la mandataria estará a cargo del gobernador Alberto Weretilneck y de las principales autoridades del municipio local.
Ayer hubo alguna inquietud en el Concejo Municipal porque en un primer momento el protocolo sólo invitó a siete de los once ediles. Aparecían en la lista los tres del PJ, los tres del Frente Grande y Leandro Lezcano del partido Pueblo. Una gestión posterior permitió ampliar el convite a todo el cuerpo.
El último viaje de Cristinta Fernández a Bariloche data de hace más de dos años. En aquella ocasión -enero de 2010- inauguró la sede de Invap y las nuevas dependencias del Pami para atender los barrios del Alto.
No hubo precisiones sobre otros temas o anuncios que la presidenta podría traer a Bariloche, en lo que será también su primer arribo posterior a la crisis del volcán. Algunas conjeturas apuntaban justamente al posible otorgamiento de beneficios fiscales para contribuir a la recuperación económica de la ciudad.
Fernández estará acompañada por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Aunque no tiene planeado recorrer el área urbana, hay grupos y sectores que esperan hacerle llegar distintos reclamos.
Los estudiantes que mantienen tomado el Centro Cívico, por ejemplo, piensan entregarle un petitorio con sus planteos en torno al boleto escolar y a la calidad del servicio de transporte. (Ver pág 17)
También los grupos que cada miércoles marchan contra la megaminería con cianuro convocaron a “llenar las calles de Bariloche” para demostrarle a la presidenta “que esta ciudad no quiere saqueo y contaminación”.
Las obras de la terminal aérea local que serán inauguradas hoy insumieron una inversión cercana a los 50 millones de pesos y comprenden la ampliación de la pista, la modernización del edificio central, la colocación de señales y balizamiento de alta tecnología y la incorporación de equipos para medir niveles de la ceniza volcánica.
La presidenta inaugurará las últimas obras realizadas en el aeropuerto barilochense y estará vía teleconferencia con otras ciudades.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios