Cristina quiere sumar feriados al calendario
La presidenta presentó ayer un proyecto de ley de ordenamiento de feriados que establece días no laborables por carnaval y agrega el de la soberanía nacional el 20 de noviembre.
DyN
BUENOS AIRES (DyN/ Télam).- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer que enviará un proyecto de ley estableciendo días feriados por carnaval, el feriado por el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre (ver aparte) y la inamovilidad de la jornada no laborable del 20 de junio, Día de la Bandera. Eso significará “ocho feriados en el 2011 y diez en el 2012”, explicó la mandataria, con el objetivo de que la actividad turística pueda organizarse.
La presidenta aclaró que “el 20 de junio no será fecha movible” y dijo porque “el general Belgrano es el segundo padre de la Patria, según me solicitó la provincia de Santa Fe”. “Espero que los santafesinos voten esta ley y, por lo menos en esto, no se unan al Grupo A. Alemania tiene 15 feriados, España 11, Chile 16. Lo digo para que no seamos criticados. Vamos a introducir el concepto de administrar con previsión porque las costumbres de los argentinos han cambiado. Hoy la gente se va de vacaciones por períodos más cortos y gasta más dinero”, dijo la presidenta.
Respecto de los feriados de carnaval, indicó que “se incorporará a los feriados lunes y martes de carnaval, luego de la derogación que hizo la dictadura militar”. “Los carnavales fueron creados por decreto en 1956. Se trataba de los famosos corsos. Esta reivindicación es un fenómeno cultural profundo y no sólo urbano. Las murgas alegran la vida. En 2011 volverán los carnavales a la Argentina y, con ellos, la alegría”, dijo la presidenta.
Con el proyecto de ley “se ordenará una actividad que produjo ingresos casi un 100% más que en 2003”, aclaró Fernández y dijo que en 2009 el país tuvo ingresos por más de 3.800 millones de dólares. “El turismo emisivo fue también mayor en cantidad y dinero gastado en 2009. Viajaron más de 5 millones de argentinos. Las inversiones crecieron exponencialmente en construcción y saltaron en 2009 con 1.300 millones, casi el 8% del PBI del país”, dijo la presidenta.
A su turno, resaltó que “la murga aleja a los chicos de las sustancias tóxicas porque los organiza”. “Todo ello significa proyecto en conjunto y compartir. Necesitamos alegría y organización y que los jóvenes comprueben que para divertirse no hace falta inhalar o exhalar algo sino un país en crecimiento y con objetivos”, dijo la presidenta.
Por último agregó que “seguramente desde algún medio importante nos criticarán y tomarán en sorna que las murgas vinieron a Gobierno”. “No se preocupen chicos. En esta Casa de Gobierno hubo cada murga que se disfrazó de lo que no era y, por eso, pasó lo que pasó en la Argentina», concluyó la presidenta.
“Las murgas le alegran la vida a la gente”, dijo la presidenta, por eso vuelven los feriados de carnaval.
Comentarios