Cristina y Maduro sellaron amistad y acuerdos
Uno de los convenios involucra a la empresa rionegrina Invap en el desarrollo de servicios tecnológicos. El sucesor de Hugo Chávez llegó a la Argentina por primera vez y, además de estar con la presidenta, fue homenajeado con un acto en All Boys.
AP
BUENOS AIRES (DyN).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cumplió ayer con una intensa actividad en su primer viaje a la Argentina, donde firmó acuerdos con Cristina Fernández enfocados a los sectores energético y alimentario, y encabezó un acto en el estadio de All Boys.
En el informe conjunto que brindaron en Casa de Gobierno, ambos mandatarios mencionaron 12 acuerdos, aunque sólo se dieron a conocer 11 y el faltante sería un entendimiento entre la argentina YPF y la venezolana Pdvsa, que los dos países continuarán analizando.
Uno de los acuerdos más destacados fue el suscripto entre la empresa rionegrina Investigaciones Aplicadas SE (Invap) y el Ministerio para las Ciencias, Energía e Innovación de Venezuela, que plantea una alianza estratégica para el desarrollo de servicios tecnológicos.
Tras la reunión, Maduro se trasladó al estadio de All Boys, para participar de un acto convocado por la agrupación kirchnerista “Unidos y Organizados” y allí realizó un repaso del trabajo conjunto entre ambos países y un homenaje a los fallecidos ex presidentes Néstor Kirchner y Hugo Chávez. (Ver aparte)
Cristina Fernández destacó durante el informe a la prensa la conversación que mantuvieron ambos mandatarios con autoridades de Pdvsa e YPF “para ver cómo seguimos unificando y profundizando los lazos” entre ambas empresas petroleras, “lo que nos da una posibilidad de maniobra, una posibilidad de nuevos acuerdos mucho más importantes”, evaluó.
El mandatario de Venezuela llegó a las 13.30 a la Casa de Gobierno y de inmediato se reunió con la presidenta en el despacho presidencial.
Mientras, ministros y secretarios de los dos países mantuvieron encuentros de trabajo en salones aledaños para avanzar con los entendimientos bilaterales.
“Hemos firmado numerosos convenios que nos van a permitir a ambos países seguir avanzando en los procesos de inclusión social tan poderosos y tan fuertes que se han dado afortunadamente en la mayoría de los países de la América del Sur”, dijo Fernández en su informe a la prensa.
En “los próximos 15 días grupos empresarios argentinos viajarán a la hermana República Bolivariana de Venezuela para ver cómo podemos comenzar a trabajar en cosas que produzcan ya y ahora granos, los granos que necesita ese país”.
Por su parte, Maduro resaltó la necesidad de su nación sobre “el tema alimentario”, porque “hay en Venezuela problemas de abastecimiento severos producto, entre otras cosas, de sabotaje económico”.
Por esa razón, insistió con “la ecuación energía y alimentación” y adelantó que su ministro del área “se quedará toda la madrugada” trabajando con sus pares argentinos para cerrar acuerdos que permitan que lleguen a Venezuela los productos “que necesitamos”.
Cristina Fernández calificó la reunión con Maduro como “más que fructífera” y dedicó gran parte de su declaración ante la prensa a recordar a Chávez y a su esposo y antecesor, Néstor Kirchner.
Confesó que la visita del mandatario venezolano le produjo “una gran alegría y al mismo tiempo, una gran tristeza” porque “cuando uno recibe a un amigo, siempre suele estar feliz y contento, pero cuando falta algún otro amigo, esa alegría tiene sensaciones cruzadas y ambivalentes”.
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios